Definición de Retoque de Imágenes

En los últimos años se ha popularizado un verbo: “Photoshopear”. No ha sido aceptado por las autoridades académicas (todavía, y que sepamos), pero es de uso frecuente en el lenguaje coloquial y en algunos medios de comunicación, especialmente aquellos que forman parte de la llamada “prensa rosa”.

Aunque el programa que ha dado a conocer el retoque fotográfico a la sociedad ha sido el archifamoso Photoshop, ya desde muchos años antes hemos tenido la necesidad y la voluntad de modificar la realidad plasmada en las fotografías

Y eso ya lo demostró Stalin tras la purga de Trotski, puesto que ordenó que el purgado (y que a la postre acabaría asesinado en su exilio mexicano) fuera eliminado de todas las fotografías oficiales, intentando cambiar así la historia. Ya que no había ordenadores, este trabajo tuvo que ser hecho a mano.

La tecnología digital, y no solo la de las computadoras sino también la de las cámaras de fotos, han facilitado que el material fotográfico esté disponible en formato digital, y que hayan sido posibles los programas que permiten manipular los contenidos, de formas que van desde el arte, a la simple estética.

Entre las técnicas habituales que se aplican a las imágenes retocadas, tenemos la aplicación de filtros, la manipulación de valores de brillo y contraste, el ajuste de las curvas de color, el balance y los niveles de color, el jugar con el tono, la saturación y la luminosidad, o cambiar colores.

La tarea de retoque de imágenes requiere de una vertiente artística, casi más que una vocación técnica

De hecho, la mayoría de los que se dedican profesionalmente a disciplinas que requieren el uso de técnicas de retoque fotográfico, cursan carreras artísticas, y no técnicas.

Lo que se requiere de técnica es el manejo básico/medio de la computadora, y avanzado en cuanto al programa de retoque.

Además del célebre Photoshop, existen otras herramientas alternativas, otros programas de computadora que permiten realizar las mismas tareas o similares

Como es el caso de su alternativa libre GIMP, el IrfanView, u openCanvas. Entonces, ¿por qué Photoshop es el más famoso, hasta el punto de dar lugar al verbo “photoshopear”?

Una conjunción de factores encumbraron Photoshop al éxito e hicieron de él una referencia: aunque no fue de los primeros, supo conjuntar una interfaz de usuarios sencilla con un completo surtido de herramientas y el soporte a un gran número de formatos de imagen, resultando más adaptado a los tiempos que sus rivales, los cuales arrastraban una cierta herencia y no avanzaban tan deprisa.

Su disponibilidad para las plataformas Mac (la preferida en el ámbito de la autoedición y la edición multimedia) y Windows hizo el resto, pues permitía el tener una redacción con varios puestos de trabajo Mac y otros PC.

Fotos: Fotolia – Andrey Popov / s_l

 
 
 
 
Autor: Alsina Gonzàlez.
Trabajo publicado en: Sep., 2016.
X

Gonzàlez, G. A. (septiembre, 2016). Definición de Retoque de Imágenes. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/tecnologia/retoque-imagenes.php
 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z