Definición de Información
1. Conjunto de hechos, datos, textos o códigos recabados sobre algo o alguien que generan nuevos conocimientos con cierto valor para el receptor.
2. Noticias de interés público comunicadas o recibidas en forma escrita, oral o audiovisual sobre un hecho que involucre a un individuo o una situación. Puede tener carácter político, científico, cotidiano, social, entretenimiento, etc. y tratando de basarse siempre en la realidad de los hechos.
3. Datos utilizados en diferentes áreas para nombrar algo innato u obtenido. a) información genética (biología); b) Investigación judicial (criminalística); c) Datos de un proceso (ley); d) Espacio físico de atención para despejar dudas.
Etimología: Por los modos del latín informatio, informatiōnis, formado sobre el prefijo in- en cuanto alude a saber interior, y formatio, formatiōnis, de ‘formación’, construido a partir del término latino forma y el sufijo -tio, -ōnis, en propiedad de acción-efecto.
Cat. gramatical: Sustantivo fem.
En sílabas: in-for-ma-ción.
Información
La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano.
En las distintas ciencias y disciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos. La información es vital para todas las actividades tanto de orden humano como de otros seres vivos. Los animales interpretan información de la naturaleza y de su entorno para tomar decisiones, tanto como los vegetales. El ser humano, sin embargo, tiene la capacidad de generar códigos, símbolos y lenguajes que enriquecen la información, la modifican, la reproducen y la recrean constantemente, otorgándole nuevos sentidos.
Para la informática, por caso, la información es el conjunto de datos organizados y procesados que constituyen mensajes, instrucciones, operaciones, funciones y cualquier tipo de actividad que tenga lugar en relación con un ordenador. El procesador del mismo requiere de información para cumplir una orden recibida, y toda tarea computacional implica el intercambio de un dato informativo de un lugar a otro. Esto no sólo ocurre en forma electrónica al interior del ordenador, sino que también es natural a las acciones que un usuario cualquiera ejecute con una computadora.
Entre ellas, redactar un documento de texto, editar una imagen, reproducir o grabar un video, operar una calculadora son todas operaciones que implican un ingreso y egreso de información. Principalmente, aquellas actividades vinculadas a la Web tienen que ver con la búsqueda de información: navegar sitios de Internet, consultar enciclopedias, intercambiar mensajes con amigos y conocidos, crear un blog, etcétera.
Actualmente, se considera que vivimos la era de la información y que las sociedades de hoy encuentran su principal fundamento en el intercambio, generación y recreación de todo tipo de datos y contenido a nivel global.