Definición de Formato
1. Conjunto de características físicas -alto, ancho, largo, masa, etc.- que definen la apariencia de algo o alguien. Ejemplos: ‘La casa tenía un gran formato’; ‘mi cabeza tiene forma ovalada’.
2. Estilo definido para la organización o presentación visual de un elemento o una actividad. Puede ser utilizado en un estándar -estructura predefinida- o por preferencias -la elección del formato se planifica de forma específica-. Ejemplo: ‘La fiesta tiene un formato popular con mucha música y comida’.
3. Artes. Composición de un elemento gráfico -dimensiones, estilo, colores, tipografía, etc.- utilizado en libros, folletos, afiches, entre otros.
4. Informática. Extensión computacional a fines de organizar, estructurar, almacenar y editar diferentes datos, como documentos e imágenes, cuyo patrón específico solo puede ser reconocido por dispositivos que tienen instalado las correspondientes especificaciones técnicas o programas conforme un modelo de compatibilidad. Ejemplos: .docx corresponde originariamente al formato de Word; .jpeg es un estándar universal para trabajar con imágenes, en cambio, un archivo en .PSD remite a Photoshop.
5. Medio de almacenamiento. Sistema de grabación en un soporte físico –CD, DVD, casette, pendrive– cuyo formato es específico para lectura por un determinado tipo de equipo.
Etimología: Por el francés format, sobre la base del latín formātus, en referencia a las formas o especificaciones de un libro, tal como lo refleja el diccionario del francés Paul Littré (1801-1881), publicado en 1863.
Cat. gramatical: Sustantivo masc.
En sílabas: for-ma-to.
Formato
El formato es el conjunto de las características técnicas y de presentación de un texto, objeto o documento en distintos ámbitos, tanto reales como virtuales.
Se le llama formato a la colección de aspectos de forma y apariencia que se emplean para distinguir a una entidad de otra, en escenarios analógicos y digitales, en publicaciones gráficas y en archivos web y en todo tipo de ámbitos.
El término formato puede referir a diversos campos de trabajo. Por ejemplo, en las publicaciones gráficas se le llama formato a la modalidad de impresión que la misma comporta. También se habla de formato para referirse a tipos de productos audiovisuales, como cuando se distingue un formato de miniserie de uno de programa unitario en la TV, o un programa musical de uno relacional en la radio.
En informática, el concepto de formato también tiene muchos significados distintos. La forma más común de referirse a este término es la de formato entendido como distinción de almacenamiento y modalidad de archivo. Los formatos difieren de acuerdo con el contenido de cada archivo en un ordenador y, por ejemplo, un formato .MP3 (de música o audio) es distinto del formato .doc (de texto) y también del .ppt (de una presentación con diapositivas.
También se puede hablar del formato de un disco duro en términos de las particiones en las que está dividido un sistema dado, en tanto división en ficheros o carpetas y archivos. Cuando se habla de «formatear» se trata de preparar un disco para su vaciamiento y posterior uso.
Por último, también se habla ampliamente de formato en tanto todos los detalles y características que hacen a un objeto digital. Por ejemplo, en un documento de texto, el tipo de letra o fuente, los colores, la inclusión de imágenes y títulos, etcétera. En una presentación de diapositivas, por otro lado, el uso de efectos o animaciones. En un editor de imágenes, la alteración de la misma por medio de retoques o funcionalidades especiales.
Trabajo publicado en: Ene., 2009.
Bembibre, V. (enero, 2009). Definición de Formato. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/tecnologia/formato.php