Definición de Energía Eólica
La energía eólica es la energía que se obtiene a partir del soplado del viento; las fuertes corrientes de aire transforman la energía en otras expresiones muy útiles para llevar a cabo las diferentes actividades humanas.
Energía que se logra a partir del viento
El término eólico tiene un origen latín, del vocablo Eolo, que en la mitología griega significaba nada más y nada menos que el Dios de los Vientos.
Características y cómo se genera
Este tipo de energía es una de las más abundantes y renovables que existen en nuestra naturaleza.
Aunque debemos decir que el viento si bien es abundante también presenta variaciones y entonces esta situación genera una fluctuación en la llegada de la energía de los aparatos que se empleen para trasladar la energía eólica
Procede de la conversión de la energía cinética que nos acercan las grandes masas de aire que se mueven por los aires, pasándose a energía mecánica y finalmente se transformará en energía eléctrica disponible para ser utilizada, pero claro, con el beneficio de su origen absolutamente natural.
Para lograr la mencionada conversión es que se deben emplear unas máquinas especiales denominadas como aerogeneradores, que son dispositivos que cuentan con una superficie aerodinámica que expuesta directamente al viento generan un trabajo mecánico en un eje.
La tecnología ha permitido desarrollar eficiente diseños aerodinámicos para estos aerogeneradores y así adaptarlos a las necesidades climáticas de cada región.
Desde allá lejos en el tiempo es que se viene empleando este tipo de energía, por ejemplo, para mover embarcaciones impulsadas a través de velas o en su defecto para movilizar las aspas de los molinos.
Tipos de generadores
En tanto, en nuestros días, la cuestión no ha cambiado mucho, ya que la energía eólica es empleada mayormente para producir energía eléctrica a través de aerogeneradores, que son generadores eléctricos movilizados por una turbina que es accionada a través del soplido del viento.
Hay diversos tipos de aerogeneradores… Los tradicionales molinos; y los aerogeneradores que a diferencia de los primeros disponen de pocas palas en su estructura y así les es posible lograr una mayor eficiencia en la transformación de la energía del viento. Están conformados por un rotor que dispone de un eje y las palas que accionan el viento.
En tanto, dentro de los aerogeneradores podremos distinguir entre los que se son de eje vertical y aquellos de eje horizontal, cada uno de estos con sus beneficios y complejidades.
Los de eje vertical no necesitan ser orientados a la dirección en la que sopla el viento. Cualquiera sea la dirección se accionan, en tanto, los equipos que los gestionan se encuentran situados en los pies de la estructura con lo cual el acceso es sencillo y los costes más económicos.
Su principal desventaja se da en la conversión de energía que es menor a la que proponen los de eje horizontal que veremos a continuación.
Mientras tanto, la gran desventaja que se puede señalar al respecto de los horizontales es que su control está colocado a altura lo que no hace simple su acceso y tienen que contar con una estructura sólida que aguante el peso.
Ventajas de usar esta energía
Las ventajas del uso de este tipo de energía son su posibilidad de renovación constante, la limpieza, su presencia abundante y sus efectos no contaminantes , ya que su uso ayuda a disminuir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero. Por tanto, es que a esta energía se la denomina también energía verde. El principal y único defecto que se le podría achacar es la intermitencia que a veces presenta , especialmente en determinadas épocas del año, como ser el verano en el cual el soplar del viento es mucho menor.
Entonces, para poder aprovechar al máximo a este tipo de energía es que resulta muy importante conocer las variaciones tanto diurnas como nocturnas y estacionales de los vientos. Para poder emplear energía eólica es necesario que el viento alcance una velocidad mínima que oscilará, dependiendo del aerogenerador que se posea, entre 10 y 14,4 km/h.
Uso principal: Producción de energía eléctrica
En nuestros días se le atribuyen dos usos bien concretos a la energía eólica, por un lado las instalaciones para producir electricidad y por otro lado las instalaciones que se ocupan del bombeo del agua.
Trabajo publicado en: Nov., 2010.
Ucha, F. (noviembre, 2010). Definición de Energía Eólica. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/tecnologia/energia-eolica.php