Definición de Sinceridad
La sinceridad es un comportamiento que ostentan las personas y que implica que actúen y hablen, generalmente, con la verdad, es decir, no mintiendo ni fingiendo.
Actitud que inclina a decir la verdad y no mentir
Ahora bien, esta disposición por la sinceridad puede ser un rasgo constante y saliente de la personalidad de una persona, o en su defecto, estar presente ante un hecho concreto.
“Me interesa siempre la opinión de María porque la sinceridad es su principal virtud”. “Sentí su sinceridad en el pedido de disculpas, por eso lo perdoné”.
De la persona que suele en su vida decir la verdad se dirá que es sincera. Se la aprecia como una cualidad y una virtud moral, valorándose en casi todos los contextos culturales esta posición y condenándose la mentira o engaño.
Valoración positiva y virtud loable
La sinceridad es un concepto que está especialmente vinculado con la verdad y por caso es que se trata de una actitud valorada positivamente por todas las personas, porque claro, a nadie le gusta que le mientan o engañen, aunque claro, no siempre resulta ser así…
La sinceridad es una actitud que las personas pueden tener para enfrentar su vida y que se caracteriza por la honestidad y la utilización de la verdad en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
La sinceridad es uno de los elementos o de los valores más importantes y más loables de una persona, como decíamos, ya que se basa en ser y actuar tal como uno es, siente o piensa, dejando de lado todo tipo de fingimientos o hipocresías.
La sinceridad mayormente es atribuida a los niños y a los locos, dos figuras sociales que por su condición no están tan atados a las pautas de comportamiento social (que a veces pueden hacernos actuar de manera diferente a como pensamos) y por lo tanto no tienen miedo o conciencia de decir lo que realmente piensan.
La sinceridad es sin duda alguna una de las características más loables y nobles que una persona puede tener. Supone asumirse tal como uno es para vivir en mejores condiciones dentro del espacio social.
Las personas que no son sinceras suelen sufrir también porque no pueden mostrarse tal y como son en los espacios sociales y públicos que frecuentan, generando esto angustia, ira, bronca o enojo. En muchos casos la falta de sinceridad se da a partir de la timidez de una persona, al miedo a decir algo que no será aceptado y caer mal en su grupo de pares.
En otros casos, la hipocresía o la falta de sinceridad son específicamente buscadas para obtener determinados resultados, pero en cualquiera de los dos casos genera algún tipo de conflicto en la persona que no se puede mostrar y asumir tal cual es.
El costado negativo cuando la sinceridad puede lastimar
Si bien en la mayoría de los casos la sinceridad es una actitud positiva, en cierto sentido la misma también puede implicar algo de negativo. Esto es así en lo que respecta a aquellas personas que no pueden adecuarse de manera apropiada a diferentes ámbitos y entonces dicen siempre lo primero que les viene a la cabeza sin medir las consecuencias, las formas, o el público. El exceso de sinceridad, en algunos contextos, puede ser visto como algo molesto, o agresivo.
Está bien y es lo correcto, y aún más, es encomiable, como mencionábamos líneas arriba, decir siempre la verdad, ser honestos, pero, en determinadas circunstancias, a veces ser sincero puede dañar a otros, y es en este punto donde se debe ser cuidadoso para no herir susceptibilidades.
Pensemos en una persona que ha aumentado mucho de peso y sus amigos lo notan, entre ellos está el sincero/a, que siempre se caracteriza por su sinceridad brutal y cundo la ve le dice que está gorda y le recomienda que tendría que hacer dieta para bajar de peso.
Por supuesto es una recomendación saludable y apropiada, pero sin lugar a dudas, a la persona le caerá mal que se lo diga así directamente.
No hay que mentir ni mucho menos, y más cuando se trata de ayudar a un amigo, pero eso sí tenemos que tener conciencia que a veces hay que ser más sutiles y cuidadosos con la sinceridad, se la valora, pero cuando es apropiada y sirve para arreglar una cuestión, no en los casos como el expuesto, en los que algo que es bueno puede terminar haciendo daño.
Trabajo publicado en: Nov., 2010.
Bembibre, C. (noviembre, 2010). Definición de Sinceridad. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/social/sinceridad.php