Definición de Red Social
1. Personas capaces de estar vinculadas entre sí por un factor en común: amistad, trabajo, parentesco, etc. Ejemplo: ‘Empecé a construir mi red social profesional a partir de la experiencia en la oficina en la que trabajé como pasante’.
2. Sitio web, programa o aplicación capaz de conectar a dos o más individuos con diferente grado de conexión (amigos, familiares, contactos profesionales, admiradores, intereses, etc.) mediante un dispositivo electrónico con acceso a Internet. Ejemplo: ‘Con su fama actual, la cantante creó un perfil en la red social para conectar con sus fans’.
Cat. gramatical: Sustantivo fem.
En sílabas: red + so-cial.
Red Social
Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades.
Desde la década pasada las redes sociales rigen el mundo y han cambiado la forma en la que nos comunicamos. Según la última encuesta de Smart Insights sobre Mobile Marketing, en 2015 el 79% de los usuarios de teléfonos inteligentes aseguró utilizar aplicaciones móviles casi todos los días y pasar cerca del 86% de su tiempo navegando en la web, ¡imagina cómo será para los años futuros!
Conectados con el mundo
La tecnología está volviendo la comunicación a distancia más accesible y las redes sociales forman hoy una parte fundamental en la vida de las personas
Sin duda alguna, la principal ventaja que nos brinda este nuevo canal de comunicación es la posibilidad de estar en contacto con personas que están en cualquier lugar y zona horaria, a muy bajo costo. Esto nos permite compartir noticias interesantes sobre nuestra vida a través de estados, imágenes y vídeos que muestren detalles acerca de nuestro día a día, dándoles la oportunidad a nuestros familiares y amigos que viven lejos, de sentir que son parte importante de nuestra vida, sin necesidad de un boleto de avión o de llamadas telefónicas de larga distancia.
Pero las relaciones personales no son lo único, las redes sociales también nos ayudan a mantenernos informados en tiempo real, sobre lo que acontece a nuestro alrededor. Hoy todos somos reporteros callejeros pues a través de las plataformas digitales nos podemos expresar, manifestar, movilizar gente o transmitir nuestro desacuerdo ante las problemáticas actuales.
El efecto dominó de este medio hace que los contenidos que se publiquen se viralicen al poco tiempo de ser lanzados. Todo mensaje que se transmite en la red se reproduce miles de veces y esto ha permitido desde masivas convocatorias a marchas, hasta sacar a la luz información restringida.
Las redes sociales de internet se han convertido sin dudas en un fenómeno social que revoluciona la manera de comunicación y la interacción que hasta el momento teníamos los seres humanos.
Básicamente, la misma es una comunidad virtual en la cual los usuarios ingresan para interactuar con personas de todo el mundo que poseen gustos e intereses en común, siendo sus funciones principales las de conectar a los usuarios que se conocen o no, pero que desean hacerlo, permitir la centralización de información y de recursos (fotos, videos, pensamientos y más) en un único lugar de fácil acceso e intercambio con otros en el cual son los propios usuarios quienes generan y administran sus propios contenidos.
Respecto de los usuarios de las mismas no existe un prototipo estandarizado, ni mucho menos, sino que cualquier persona que quiera participar y ser parte de ellas podrá hacerlo , ya que el acceso a las mismas es totalmente libre y gratuito. De todas maneras y por una cuestión de afán por explorar nuevos rumbos y fenómenos, que se da justamente en esa etapa, son los adolescentes quienes resultan los usuarios más característicos de las mismas.
Una excelente fuente de información
Las redes sociales pueden ser un lugar magnífico para aprender y encontrar soluciones a ciertos problemas cotidianos. Es bien sabido que hoy en día, la mayoría de las personas hacen consultas en la web antes de hacer una compra o acudir a un profesional. Ya sea que busquen orientación médica, recetas de cocina, consejos para viajes, etc., la opinión de sus contactos en redes sociales siempre les preocupa y será tomada en cuenta.
La herramienta imprescindible del plan de mercadotecnia
El mundo real cambia a pasos agigantados y con ello, la manera de hacer negocios se está reinventando. Hoy en día, la mercadotecnia tiene todo que ver con las estrategias digitales; las marcas que no adopten este tipo de tácticas simplemente quedan fuera de la jugada.
Para las empresas las redes sociales son una manera de obtener información sobre los gustos, preferencias y hábitos de compra de sus consumidores, a muy bajo costo. Además, les permite establecer conexiones emocionales con ellos, con la finalidad de ganar posicionamiento y fortalecer la lealtad. Finalmente, son un excelente recurso para medir la calidad en el servicio, pues se ha demostrado que los usuarios siempre compartirán su opinión en sus cuentas personales, sobre todo si se trata de una mala experiencia.
Uso con responsabilidad
El gran crecimiento de las redes sociales definitivamente nos ha dado mucho poder y se han vuelto una extensión de nuestra realidad. Gracias a ellas, lo personal se ha convertido en social e incluso, algo privado se puede volver público en cuestión de segundos, afectando a las demás personas.
Hoy tenemos posibilidad a mayor debate, mayor discusión, mayor intercambio de conocimientos, de ideas y esto nos enriquece como personas y como sociedad, la clave está en hacer uso de estas herramientas de manera inteligente y con respeto hacia los demás.
Trabajo publicado en: Jul., 2010.