Definición de Misantropía
El término misantropía proviene del griego y es la combinación de verbo miséo, que quiere aborrecer u odiar, y de tropía, que hace referencia a la especie humana. Así, la misantropía es la inclinación hacia el odio y el desprecio por las personas en general.
El individuo con esta actitud vital es un misántropo, es decir, alguien normalmente asocial, arisco con los demás y desconfiado.
Un perfil del misántropo
La personalidad del misántropo ha sido estudiada por psiquiatras y psicólogos. El odio y desprecio por la condición humana suele ir acompañado de actitudes intolerantes, una permanente insatisfacción y un cierto pesimismo existencial. En casos extremos, estos rasgos pueden conducir a la violencia e incluso al crimen.
El misántropo tiene una opinión negativa sobre la humanidad en su conjunto. Considera que las acciones positivas de los otros no son sinceras sino que esconden intereses inconfesables y si alguien le hace un favor lo interpreta como una estrategia orientada a pedirle un favor a cambio. En pocas palabras, el misántropo piensa mal de los demás y no cree en las buenas intenciones de las personas. El individuo con estas características suele afirmar que la gente es mala y que no hay que confiar en nadie.
La misoginia es una forma específica de misantropía
La misoginia es el odio hacia la mujer. De esta manera, el misógino puede sentir atracción sexual por las mujeres pero al mismo tiempo siente desprecio por ellas. En muchos casos el hombre misógino es también machista.
A este individuo no le gusta que una mujer pueda ser su superior en el trabajo, ve a las mujeres en su dimensión sexual y afectiva y considera que todo lo femenino tiene un valor inferior a lo masculino.
La filantropía es la otra cara de la misantropía
La filantropía es el amor desinteresado por los demás. Así, el filántropo es alguien que ayuda a otros sin esperar nada a cambio.
La figura tradicional del filántropo es la de un magnate multimillonario que dona una parte de su riqueza para que otros puedan mejorar sus vidas de alguna manera.
Sin embargo, la filantropía no es necesariamente un asunto de personas con grandes fortunas, sino que cualquier individuo puede ser filántropo en la medida de sus posibilidades. En este sentido, una persona con escasos recursos económicos puede ofrecerse como voluntario para ayudar a los más desfavorecidos y con su acción altruista está expresando un sentimiento de amor hacia la humanidad.
Fotos: Fotolia – leremy / aleutie
Trabajo publicado en: Nov., 2017.
Navarro, J. (noviembre, 2017). Definición de Misantropía. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/social/misantropia.php