Definición de Lúdico

1. El término Lúdico se refiere a actividades o juguetes propuestos para divertir a distintos grupos de la sociedad, considerando criterios de aptitud, interés y seguridad con base en la edad. Suele estar relacionado con el entretenimiento infantil. Ejemplos: A) ‘El maestro eligió un libro divertido para la clase’. B) ‘La obra fue muy divertida’.

2. Práctica recreativa realizada únicamente por placer, es decir, sin ningún otro objetivo asociado.

Etimología: Está construido sobre el término del latín ludus, que remite a ‘juego’, ‘entretenimiento’, respecto del verbo ludĕre, por ‘jugar’, y el sufijo -ico, en función de la adjetivación de la palabra conforme asociación.

Cat. gramatical: Adjetivo.
En sílabas: lú-di-co.

Lúdico

LúdicoA través del término Lúdico se refiere a todo aquello propio o relativo al juego, a la diversión, es decir, un juego de mesa, una salida con amigos a un parque de diversiones son todas actividades lúdicas.

El juego es necesario para tener una vida más placentera y para evadirse del estrés cotidiano

El juego es una actividad inherente a los seres humanos, es decir, naturalmente el hombre tenderá a desarrollarla, y por supuesto, también, la necesitará, porque básicamente ayuda a lograr la dosis de diversión y de disfrute que cualquier ser humano requiere para lograr una estadía placentera en este mundo a veces tan complejo y lleno de momentos no tan agradables.

También el juego y la diversión son un auténtico remedio contra el stress, un mal que aqueja a millones de personas por estos tiempos. Las obligaciones cotidianas y las presiones que normalmente suscitan, la rapidez con la cual se vive en la actualidad termina por eclosionar en cuadros de stress, que en algunos casos pueden ser ciertamente dañinos para la salud mental y física del afectado. Y entonces, en este contexto, juego y diversión, pueden ayudar en la relajación y en sobreponerse a cuadros de este tipo.

Clases de juegos

Existen diversos tipos de juegos, aquellos que implican la intervención de la mente, la creatividad, los reflejos, el equilibrio, y otros que demandarán de parte de quienes los despliegan una incursión más bien del físico, también existen juegos en los que manda el azar. Pero además de esta diversión que los mismos suelen reportarles a quienes los desempeñan, también resultan ser muy útiles e importantes a la hora del desarrollo de determinadas destrezas y habilidades, y ni hablar del rol sustancial que suelen presentar a instancias del aprendizaje.

Importante aporte en la enseñanza

Muchos conocimientos, especialmente en edades tempranas, suelen enseñarse y se incorporan de mejor modo a través de los juegos. En la educación inicial es común que los maestros usen juegos para enseñarles conceptos y otros conocimientos a sus alumnos.

Respecto del origen de las actividades lúdicas, se registran antecedentes ya desde hace miles de años atrás, aproximadamente, las primeras referencias hablan del año 3.000 A.C.

Características de los juegos

Un juego para ser reconocido como tal deberá observar varias características, entonces, para poder reconocer sin dudas cuando estamos frente a un juego y cuando no lo estamos, será importante tener en cuenta estas condiciones que lo definen: es libre, su realización provoca placer, sí o sí implica actividad, aunque está más vinculado a la infancia, el juego puede ser practicado en cualquiera de las otras etapas de la vida, es innato, organiza las acciones que lo contienen de manera específica y propia, permite aumentar el conocimiento de una realidad, al niño lo ayudará a plantarse más firmemente en la vida, favorece el proceso de socialización, presenta reglas que deben ser aceptadas sí o sí por quienes participan, es integrador, rehabilitador y aleja la posibilidad de la desigualdad.

Juegos para todos

Entonces, de lo expuesto se desprende que el juego es una excelente alternativa para todos los seres humanos, independientemente de la edad en la que se encuentren… Si bien el juego está más asociado a los niños, debemos decir y lo comprobamos por todo lo que mencionamos, que el mismo es importantísimo en cualquier etapa de la vida. Para los más pequeños porque les permite expresar su imaginación y libertad, crecer conformes, aprender y desarrollar la empatía. Y para los adultos es relevante porque los aleja durante su práctica de las preocupaciones cotidianas y de la monotonía de la rutina.

Y como consecuencia de esta tremenda importancia de lo lúdico es que al día de la fecha el mundo ha desarrollado una impresionante industria del juego, en todos sus niveles y vertientes, y para los más diversos públicos. Hoy es imposible no encontrar una diversión a la medida de uno porque la oferta es ciertamente fantástica: deportes, juegos electrónicos, juegos de mesa, juegos de azar en los casinos, entre tantísimas otras opciones.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Art. actualizado: Agosto 2022; sobre el original de enero, 2010.
X

Ucha, F. (Agosto 2022). Definición de Lúdico. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/social/ludico.php
 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z