Definición de Flemático

Es un carácter que manifiesta paciencia y tranquilidad de razonamiento, que no siente la influencia del tiempo o las miradas de cuestionamiento sobre sus hombros, porque es determinante con respecto a sus convicciones y elecciones.

Sherlock Holmes y James Bond, dos flemáticos ingleses

Sherlock Holmes es el personaje de ficción que protagonizó los relatos de Arthur Conan Doyle. Es un detective inglés, calculador, paciente y poco emocional. Destaca por su razonamiento deductivo y por su aguda capacidad de observación. Es un individuo refinado en sus costumbres, le gusta fumar en pipa y es aficionado a la química y a la apicultura. En las narraciones de Conan Doyle aparece como un hombre misógino.

El personaje de James Bond creado por Ian Fleming es un oficial británico del Servicio de Inteligencia. En las novelas y en las películas aparece como un individuo elegante y reservado. Si bien es un hombre audaz, nunca pierde los nervios (en los momentos más difíciles mantiene la serenidad y utiliza su fina ironía contra sus enemigos).

Al igual que Sherlock Holmes, el Agente 007 también es un hombre misógino (su misoginia es totalmente compatible con su habilidad para seducir a las mujeres). En cualquier caso, tanto uno como otro representan la idea de la flema inglesa.

Teoría de los humores en Hipócrates

Cuando se habla del temperamento flemático o de cualquier otro, debemos remontarnos al creador de la primera visión «científica» sobre este asunto, el médico griego Hipócrates (460 – 370 a. C).

Oponiéndose a la tradición mitológica que atribuía el temperamento humano al influjo de los dioses, Hipócrates estableció un criterio racional. Así, entendió que la salud y el temperamento de cada individuo dependían del equilibrio entre cuatro fluidos o humores: bilis negra, sangre, bilis amarilla y flema.

Aquellos individuos en los que predomina la bilis negra tienen un temperamento melancólico, tranquilo y reflexivo. Quienes tienen en su organismo un exceso de sangre serán personas dinámicas y activas, pero con una cierta inclinación a la exageración. Si lo que predomina es la bilis amarilla, esto produce una personalidad colérica, pasional y con tendencia a la impaciencia.

Por último, si el líquido predominante es la flema se manifiesta un temperamento pacífico, sereno y conciliador, aunque también puede expresar una tendencia a la pasividad y a la indecisión.

Ventajas de ser flemático y algún inconveniente

Al no tomarse las cosas muy a pecho, el flemático suele llevar una vida relajada y sin sobresaltos. Con su actitud serena evita reacciones impulsivas y coléricas. Debido a su tendencia natural a la reflexión, es muy difícil que tome decisiones de manera precipitada o que pierda el control de sí mismo.

Como consecuencia de su temperamento apacible tiene una cierta facilidad para hacer amigos y para las relaciones sociales. Es difícil que cometa grandes errores, ya que adopta un papel de espectador que observa todo lo que ocurre a su alrededor pero sin llegar a comprometerse.

A pesar de su tendencia al equilibrio y a la serenidad, el flemático tiene dificultades para disfrutar de las emociones de manera intensa. Por otro lado, su flema se traduce normalmente en falta de ambición.

 
 
 
 
Autor: Javier Navarro.
Trabajo publicado en: Jun., 2019.
X

Navarro, J. (junio, 2019). Definición de Flemático. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/social/flematico.php