Definición de Antisemitismo
El concepto de antisemitismo se utiliza para hacer referencia a todos aquellos actos mediante los cuales se desprecie o discrimine explícita o implícitamente a los judíos como pueblo, etnia o religión. El antisemitismo es un fenómeno muy antiguo, aunque el término se empezó a utilizar recién a mediados del siglo XX. Luego, con eventos históricos como la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto nazi ganó más importancia y presencia en diferentes espacios. Hoy en día ha perdido el antisemitismo mucho poder aunque todavía se siguen manifestando diversas formas de discriminación contra los judíos a nivel mundial.
El antisemitismo es una ideología o una forma de ver el mundo negativa. Esto es así ya que basa su mera existencia no en la construcción de algo nuevo o en la superación de algo ya existente si no en la agresión, el odio y el racismo contra un grupo determinado de la sociedad. El antisemitismo puede, entonces, expresarse de muchas maneras aunque por lo general contará con grandes niveles de agresividad y violencia hacia los destinatarios que considera despreciables y dignos de morir.
Como sucede con todas las formas de racismo, el antisemitismo se basa en un complejo número de prejuicios que se destinan a los judíos y que suelen culparlos de muchas desgracias de las que no son responsables, además de acusárselos de seres inferiores al resto de la sociedad. Estos prejuicios han existido por muchísimo tiempo, pero no fue hasta el macabro plan hitleriano y nazi de destrucción de todos los judíos de Europa que esta palabra no ganó un sentido tan oscuro y triste.
El antisemitismo en épocas de dominio alemán y de la presencia de Hitler en el gobierno alcanzó niveles de violencia y tortura inimaginables, llegando a practicarse sobre los judíos un sinfín de formas de tortura y discriminación (como por ejemplo separarlos dentro de ghettos judíos en las grandes ciudades europeas, limitar sus derechos a trabajar y a ganarse el pan, impedirles acceder a alimentos dignos y a atención médica adecuada, hacerles llevar insignias con la cruz de David como símbolo de desprecio y de señalamiento, etc.) que culminaron con la horrible experiencia de los campos de concentración nazi a los cuales eran llevados de manera forzosa y donde eran obligados a trabajar, a recibir agresiones y violencia de todo tipo, a ser sometidos a experimentos y maltratos permanentes para terminar, en su gran mayoría, muriendo por las malas condiciones de vida o en las cámaras de gas.
El antisemitismo puede estar dirigido a cuestiones religiosas así como también a cuestiones ideológicas, políticas y también económicas.
Trabajo publicado en: Jun., 2012.
Bembibre, C. (junio, 2012). Definición de Antisemitismo. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/social/antisemitismo.php