Definición de Amnistía
El concepto de amnistía dispone de un uso recurrente en el ámbito de la política, dado que de ese modo se designa al perdón formal, es decir, el que se hace por ley o por un decreto, a aquellos delitos perpetrados en un escenario político. Básicamente, la amnistía excusa de la responsabilidad penal a aquellos individuos que fueron oportunamente castigados por cometer un delito y a partir de ese momento serán considerados inocentes porque la figura delictual que los condenaba ya no existe más.
Cabe destacarse que amnistía e indulto no son lo mismo y la principal diferencia radica en que la amnistía a diferencia del indulto elimina cualquier responsabilidad civil o penal sobre un hecho, se perdona el delito cometido y se borran los antecedentes penales incluso, mientras que por el contrario en el indulto la persona seguirá siendo culpable, o sea, no se le borra el delito que cometió oportunamente, solamente se lo libera de tener que cumplir la pena a la que fue castigado. Inclusive, la amnistía, hasta puede tener implicancias retroactivas.
Generalmente, la amnistía resulta de la decisión del Poder Legislativo que termina convirtiéndola en ley y es bastante común en aquellos contextos de cambios políticos o sociales en los cuales se realizan acuerdos o alianzas y entonces se beneficia mayormente a aquellas personas que están presas por cuestiones políticas, los famosos presos políticos.
Ahora bien, es habitual que las amnistías despierten a su paso escándalos y voces en contra porque o se dejan libres a personas que han cometido graves delitos o bien delitos que han producido mucho daño a una sociedad o comunidad terminan por quedar sin culpables y en total impunidad.
Entre los sinónimos que se pueden usar para esta palabra se destaca el de absolver, mientras que como concepto opuesto podemos mencionar el de condenar que implica el pronunciamiento de una sentencia para alguien que ha cometido un delito.
Por otra parte, se conoce como Amnistía Internacional a una asociación mundial que dispone de una fuerte presencia en más de cien países y cuya principal misión es promover y defender el cumplimiento de los derechos humanos que están reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Fue creada en el año 1962, en la ciudad de Londres, por el abogado Peter Solomon Benenson.
Trabajo publicado en: Oct., 2013.
Ucha, F. (octubre, 2013). Definición de Amnistía. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/social/amnistia.php