Definición de Génesis
El origen y principio de algo
El concepto de génesis puede referir en nuestra lengua origen y principio, por caso es que lo podemos aplicar para indicar aquello que comienza y como sinónimo de los conceptos mencionados. “El génesis del negocio”.
Serie de factores y de sucesos que participan en la conformación de algo
Por otra parte, se utiliza para designar a aquella serie de factores y de sucesos que participan en la conformación de algo. “La desocupación, la inflación y la falta de inversiones fueron la génesis de esta brutal crisis económica que atraviesa la nación”.
Primer libro del Antiguo Testamento que relata la creación del mundo
Pero sin lugar a dudas la referencia más extendida y popular de la palabra se da a instancias de la religión porque con ese concepto se llama al primer libro del Antiguo Testamento, libro sagrado para varias creencias religiosas como ser: judía, católica, musulmana…
En el mismo se brinda una pormenorizada descripción de cómo fue el comienzo del mundo, la creación de la nada de todo cuanto está presente en el planeta por parte de Dios, y una de las cuestiones más destacadas de esta creación: el hombre y la mujer.
La creación de Adán y Eva, la caída en el pecado original, el diluvio universal
Sin dudas, uno de los pasajes más conocidos de este libro es el relato de la creación de Adán y Eva, los primeros seres humanos que habitaron la tierra. Primero Dios creó a Adán y luego de él a su mujer Eva. También nos cuenta que a ambos los dispuso a vivir en el paraíso pero la codicia del hombre, que comienza en esos momentos los llevó a cometer el pecado original y a perder ese lugar paradisíaco en el mundo.
El Génesis nos cuenta que Eva se rinde ante la tentación y come los frutos del árbol prohibido a pesar que Dios les había dicho que no lo hiciesen. Como sabemos, ese hecho marcó el pecado original del hombre que tiempo más tarde, Jesús, hecho hombre, vino a salvar.
También en este libro se relata la aventura del diluvio universal que estelariza Noé, entre otros hechos relevantes y que forman parte de las creencias más importantes de judaísmo y cristianismo.
Respecto de su autoría no hay una definición concreta, algunos se lo atribuyen a Moisés mientras que otros tantos sostienen que se trata de un autor desconocido. Lo cierto es que se trata de un texto escrito hace muchos, muchos siglos atrás.