Definición de ONU
ONU es la sigla que designa de modo abreviado a la Organización de Naciones Unidas, una organización de carácter internacional que tiene por fin luchar y promover la paz en el mundo, el respeto y difusión de los derechos humanos, el fomento de la cooperación internacional y la resolución de conflictos a través de métodos pacíficos, es decir, jamás la violencia será la vía o camino que tome la ONU para resolver alguna problemática, sino muy por el contrario, condenará cualquier práctica que implique violencia y daños entre las personas. .
Organismo internacional que está conformado por 193 países y cuyo fin es promover la paz y los derechos humanos en todo el mundo, primando siempre el diálogo y la concertación
La ONU es una organización internacional, la más importante que existe en la actualidad, que agrupa a diversas naciones que forman parte del planeta, con la misión de trabajar mancomunadamente en temas relevantes como ser: la paz mundial, la seguridad, el óptimo desarrollo económico y social de las sociedades, los derechos humanos, control del armamento y desarme y los asuntos humanitarios, entre otras cuestiones.
Orígenes y razón de ser
La ONU fue creada el 24 de Octubre del año 1945 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, con el acuerdo en aquel momento de 51 países y en el contexto de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y la Carta de las Naciones Unidas es el nombre del documento a través del cual se selló el compromiso y también actúa como la constitución interna del organismo.
Pero como sucede con toda gran gesta, el comienzo se produce un tiempo antes con reuniones que venían manteniendo los Estados Unidos, Rusia, y Reino Unido y que tenían la misión de crear una organización con estas características que por supuesto fuese superadora a la anterior.
Carta de Naciones Unidas: composición y alcances
La Carta de las Naciones Unidas es un documento que se firma en la fundación de este organismo y que tiene como principal razón de ser la de ser el que recoge de manera escrita los principios y los objetivos que se proponía lograr la misma desde el mismísimo momento de su creación.
Podríamos compatibilizarlo como un reglamento interno que se ocupa de regular su funcionamiento y el de los estados miembros claro está, y los protocolos que se siguen ante cada caso en el que le tocará intervenir.
Se puso en vigencia el 24 de octubre del año 1945, luego que los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Francia, Reino Unido, Unión Soviética, China, y Estados Unidos), así lo decidieron.
Está conformada por un preámbulo, como suele ser el uso y costumbre de las constituciones de los estados y seguido por catorce capítulos que a su vez se encuentran subdivididos en diecinueve capítulos.
En los mencionados se establecen las obligaciones y derechos de los estados miembros, por caso, es imprescindible su conocimiento y su aceptación si se pretende ser miembro de esta organización.
En un comienzo fueron los 50 países originales que conformaron la ONU los que suscribieron esta carta, y luego, debió ser firmada por todos los estados que se fueron incorporando progresivamente hasta llegar al actual número de 193 componentes.
El inmediato antecedente de la ONU fue la Sociedad de Naciones, fundada en el año 1919, y que desapareció, precisamente, por su fracaso a la hora de evitar el mencionado conflicto armado.
Estructura interna, sedes y financiamiento
Cabe destacar, que la ONU se halla estructurada a partir de diferentes órganos como ser: Consejo de Seguridad, Asamblea General, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia y su referente ejecutivo es el Secretario General.
En la actualidad la sede central de la ONU se halla en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, y asimismo dispone de otras sedes en diferentes países tales como: Ginebra, erigida como segunda sede mundial, La Haya, Copenhague, Montreal, Nairobi, París, Santiago de Chile y Buenos Aires.
Los estados miembros de la ONU y sus organismos asociados se encargan especialmente de brindar apoyo y consejo acerca de problemáticas y situaciones de importancia que atañen al mundo en las reuniones pautadas durante el año.
La financiación de la ONU se encuentra asegurada por la contribución obligatoria que efectúan los estados miembros.
Al día de hoy la ONU está compuesta por 193 estados miembros, que incluye: a los estados soberanos reconocidos de manera oficial y sus idiomas oficiales son: español, chino mandarín, árabe, francés, inglés y ruso.
Trabajo publicado en: Feb., 2012.
Ucha, F. (febrero, 2012). Definición de ONU. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/politica/onu.php