Definición de Mercosur

MercosurLa palabra Mercosur es el acrónimo que se usa extendidamente en el idioma español para designar al Mercado Común del Sur. En tanto, el Mercosur es un bloque subregional que integran los siguientes países: Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Brasil, pero además cuenta otros países de la región que se integran al mismo como asociados tales como: Chile, Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia, mientras que como observadores se cuentan a Nueva Zelanda y a México.

El 26 de marzo del año 1991 fue inaugurado formalmente a través de la firma del Tratado de Asunción y en éste justamente quedaron sentadas sus bases fundamentales: la libre circulación de servicios, bienes y factores de producción entre los países miembros; estipulación de un arancel externo común y la coordinación de una política de comercio común; establecimiento de políticas macroeconómicas entre las naciones integrantes; y consonancia de las legislaciones con la misión de fortalecer la integración.

Cabe destacarse que en la actualidad el Mercosur avala la libre circulación de los ciudadanos que integran el bloque.

Ahora bien, si bien su establecimiento formal como ya dijimos se produjo en marzo del año 1991, con la firma del Tratado de Asunción, la intencionalidad de la integración de la región nacería muchos años antes, en 1985, cuando en la llamada Declaración de Foz de Iguazú, la Argentina y Brasil suscribieron un acuerdo bilateral. Esta alianza sellada por los presidentes de aquel entonces, Raúl Alfonsín y José Sarney, respectivamente, está tomado como el antecedente del Mercosur.

Mientras tanto, su personería jurídica de Derecho Internacional sería establecida en el Protocolo de Ouro Preto que se firmó en diciembre de 1994 y que al año entraría en vigencia. Este convenio sería de suma importancia ya que en él se establecería el arancel externo común. A partir del año 1999 se estableció una zona libre de aranceles, sin embargo, hay algunos productos que se exceptuaron al acuerdo como por ejemplo el azúcar.

Sin lugar a dudas el Mercosur es una de las potencias económicas más importantes del planeta dado que dispone de un PBI de 3.641 billones de dólares, algo así como el 82,3 % del PBI de todo Sudamérica. Tal situación se debe especialmente a su gran plataforma industrial, muy dinámica, desarrollada y altamente competitiva.

Se han decretado como idiomas oficiales del mercado al portugués y al español.
El lema que promueve es nuestro Norte es el Sur.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Dic., 2013.
X

Ucha, F. (diciembre, 2013). Definición de Mercosur. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/politica/mercosur.php