Definición de Golpe de estado
La expresión golpe de estado se utiliza para referirse a la repentina y violenta toma del poder político que lleva a cabo un grupo de poder y que vulnera la legitimidad institucional de un estado y que por supuesto atenta directamente con el orden establecido que suponen las normas legales de sucesión de poder vigentes con anterioridad a la perpetración del golpe de estado.
A lo largo de la historia y atendiendo a quienes impulsan o concretan el mismo, podemos distinguir entre diferentes tipos de golpes de estado. El golpe de palacio o golpe institucional es aquel cuya toma del poder político la llevan a cabo integrantes del gobierno en función o aquellos que se encuentran en lo más alto de la cúspide del poder político. Por otro lado, uno de los tipos más comunes es el golpe militar también llamado pronunciamiento militar, en este caso serán los miembros de las Fuerzas Armadas y toda su estructura los que se alinearán y convendrán en la toma del poder político.
En tanto, en los últimos años y como consecuencia de la impronta que han conseguido en el mundo algunos grupos económicos, se suelen hablar de golpes de mercado cuando estas grandes concentraciones económicas son las que implementan caos financieros y desestabilización económica cuando sus intereses se contraponen o se resienten por las políticas que llevan a cabo algunos gobiernos.
El concepto de golpe de estado comenzó a ser utilizado por primera vez en Francia durante el siglo XVIII para designar aquellas decisiones y medidas intempestivas que el Rey implementaba para desplazar a alguna persona o autoridad de su seno que de pronto se profesaba en contra de su gobierno, entonces, el Rey justificaba estas medidas amparándose en su responsabilidad de velar y proteger las normas legales vigentes. Luego, ya en el siglo XIX y hasta la actualidad, el concepto se trasladó para hablar de las acciones violentas que despliegan las Fuerzas Armadas disconformes con algún poder de turno.
Sin ir más lejos, hoy en día, el mundo asiste y sigue paso a paso las repercusiones por la toma del poder político que llevaron a cabo las Fuerzas armadas en Honduras por considerar que el presidente en ejercicio, Manuel Zelaya contrarió sus deberes de funcionario público.
Generalmente, los ejemplos lo demuestran, la mayoría de los golpes de estado desembocan en la instauración de una dictadura, la supresión de las libertades individuales y la disolución del poder legislativo.
Trabajo publicado en: Jul., 2009.
Ucha, F. (julio, 2009). Definición de Golpe de estado. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/politica/golpe-de-estado.php