Definición de Cleptocracia

En griego clepto significa robo y cracia quiere decir forma de gobierno. Por tanto, el concepto de cleptocracia expresa que el gobierno de un pueblo está basado en el robo. En otras palabras, que aquellos que dirigen las instituciones se dedican al enriquecimiento personal y a las distintas formas de corrupción política.

La cleptocracia se pone de manifiesto de muchas maneras: escándalos financieros relacionados con el estado, representantes políticos vinculados al blanqueo de dinero o a la evasión de capital, las distintas formas de clientelismo y un largo etcétera de procedimientos ilegales que se encuentran estrechamente asociados con la actividad política.

Independientemente de cuáles sean los mecanismos de corrupción empleados, amplios sectores de la sociedad tienen la percepción de que el gobierno de su nación es corrupto en mayor o menor medida.

La cleptocracia es una enfermedad que afecta a la actividad política y al conjunto de la sociedad

El ejercicio de la política presenta dos posibles planteamientos personales: quienes se dedican a ella para servir a la ciudadanía o quienes se sirven de la política para defender sus intereses personales.

El gobierno de los ladrones puede formar parte de un régimen capitalista o comunista, de un sistema democrático o dictatorial, de un gobierno de derechas o de izquierdas, de un país rico o pobre. La búsqueda del enriquecimiento personal mediante la actividad política depende de los valores éticos de los individuos y del conjunto de la sociedad.

Si una persona tiene el convencimiento de que su país está gobernado por corruptos y ladrones, esta idea puede tener todo tipo de consecuencias (no votar en las elecciones, no confiar en ningún partido o movimiento político o llegar a pensar que si los políticos roban es razonable que uno también robe en la medida de sus posibilidades).

La degeneración de la política es una cuestión que fue abordada por filósofos como Platón o Aristóteles hace 2500 años

Platón consideraba que la democracia es un sistema de gobierno imperfecto y no deseable, pues produce desorden social e injusticia, ya que no mandan los más capaces sino aquellos que saben manipular a las masas. Uno de los males de la democracia es precisamente la cleptocracia.

Según Aristóteles la democracia es un sistema de gobierno con ciertos peligros asociados:

1) que las muchedumbres impongan su voluntad recurriendo a la violencia,

2) la voluntad colectiva es manipulable a través de la demagogia,

3) los regímenes democráticos populistas pueden desembocar en un gobierno despótico que acabe favoreciendo la cleptocracia.

Fotos: Fotolia – PrettyVectors / Piumadaquila

 
 
Autor: Javier Navarro.
Trabajo publicado en: Ene., 2017.
X

Navarro, J. (enero, 2017). Definición de Cleptocracia. Definición ABC. Desde https://www.definicionabc.com/politica/cleptocracia.php
 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z