Definición de Economía Circular y Lineal
Este planteamiento debe entenderse en oposición al de economía lineal. Se trata de dos modelos diferentes a la hora de valorar todo lo relacionado con la economía: obtención de materias primas, fabricación de productos, eliminación de residuos, beneficios empresariales y papel de los consumidores.
Esquema general de la economía lineal
Si tomamos como referencia un bien de consumo determinado, este presenta normalmente un proceso de tipo lineal. Así, primero se extraen unas materias primas, luego dichas materias se modifican o refinan, posteriormente se fabrica un producto de manera industrial y, finalmente, el producto es adquirido por un consumidor.
El proceso no termina aquí, ya que el consumidor deja de utilizar el producto adquirido, el cual se convierte en un residuo. Este sistema es como una línea con un principio y un fin.
La economía lineal se fundamenta en dos grandes principios:
1) un crecimiento económico permanente y el consiguiente deterioro medioambiental y
2) un consumo constante.
Este modelo no es el único posible y, de hecho, la economía circular se presenta como una alternativa.
Esquema general de la economía circular
Si tomamos como referencia un producto (por ejemplo, un vehículo, un móvil, un pantalón o un ordenador) la aplicación de esta propuesta sería la siguiente:
1) el consumidor no se desprende del producto que en su día adquirió cuando decide comprar uno nuevo, sino que repara el producto (por ejemplo, introduciendo en él un nuevo chip o cualquier otra actualización),
2) como consecuencia del punto número 1 se producen menos residuos y, por otra parte, la compañía fabricante no tiene que fabricar más productos y por lo tanto se ahorra dinero en la producción,
3) como consecuencia del punto número 2, la compañía fabricante no tiene necesidad de conseguir tantas materias primas y
4) si el producto se puede reparar, el coste de la reparación es inferior a comprarse uno nuevo.
El modelo descrito más arriba es menos contaminante que el lineal, genera beneficios económicos a partir de la innovación y no implica un aumento de precios para el consumidor final.
Se trata de una economía circular porque los residuos que se generan no se eliminan totalmente sino que regresan al proceso de producción para fabricar nuevos productos o para otros fines.
La propuesta de una economía circular se encuentra actualmente en una etapa incipiente. En cualquier caso, se trata de un sistema que se puede aplicar a todo tipo de sectores empresariales. Para muchos economistas, la economía circular podría ser una solución para frenar la contaminación del planeta.
Fotos: Fotolia – dukesn / popaukropa
Trabajo publicado en: Ene., 2018.
Navarro, J. (enero, 2018). Definición de Economía Circular y Lineal. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/negocios/economia-circular-lineal.php