Definición de Geobotánica

La botánica es una disciplina de las ciencias naturales y se centra en el estudio de los organismos vegetales. Con el prefijo geo, que significa tierra, formamos el concepto de geobotánica, una área específica de la botánica cuyo objetivo es el conocimiento de las especies vegetales en un hábitat natural determinado.

Como área del conocimiento, algunos científicos consideran que la geobotánica es una ciencia independiente, mientras que otros entienden que se trata de una rama específica de la botánica.

Principales temas de estudio

– Elaboración de mapas de vegetación en un territorio o cartografía del manto vegetal.

– Relación entre las especies y su medio ambiente.

– Estructura y anatomía de la vegetación, así como su clasificación.

– El estudio de las plantas en los territorios se realiza de forma jerárquica, de lo individual a lo general (individuo, población, especie, comunidad, paisaje y unidades biogeográficas).

Aplicaciones de la geobotánica y sus distintas áreas

Esta área del conocimiento tiene relaciones estrechas con otras disciplinas, como la ecología, la climatología, la edafología o la agronomía. Por otra parte, los datos obtenidos aportan información relevante para el estudio de la meteorología o para el sector farmacéutico. Desde un punto de vista educativo, permite relacionar el mundo vegetal con la realidad geográfica de los territorios. No hay que olvidar que el medio natural también debe ser gestionado y para ello ya existen las llamadas reservas geobotánicas.

En las investigaciones de geobotánica se analizan los motivos de la distribución de las especies vegetales y las propiedades del suelo (estos conocimientos son denominados corología y areografía respectivamente). Paralelamente, los investigadores de esta disciplina realizan análisis sobre las razones históricas asociadas a la evolución de las especies vegetales (paleogeografía). El estudio de la adaptación al medio de cada especie vegetal es la fitoecología.

El estudio de la botánica presenta perspectivas muy diferentes

Al margen de las relaciones entre las plantas y su entorno geográfico, la botánica requiere de estudios taxonómicos para ordenar con criterios científicos la diversidad de especies. Hay botánicos que centran sus investigaciones en los restos fósiles y este conocimiento es conocido como paleobotánica. En la botánica aplicada se establece la interacción de las plantas con los ecosistemas. En síntesis, el conocimiento de las plantas abarca múltiples áreas y sub-áreas.

La historia de la botánica como ciencia se remonta al siglo lll a. C

El griego Teofrasto, que estudió en la Academia de Platón y fue un estrecho colaborador de Aristóteles, es considerado el primer investigador que se centró en el conocimiento de las plantas.

Fotos: Fotolia – Galyna Andrushko / VVVita

 
 
 
 
Autor: Javier Navarro.
Trabajo publicado en: Abr., 2017.
X

Navarro, J. (abril, 2017). Definición de Geobotánica. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/geobotanica.php