Definición de Especie Endémica

Una de las ideas más importantes pero al mismo tiempo escurridizas dentro de la biología es la de las especies endémicas. Este concepto se utiliza para designar a todas las especies tanto de flora como de fauna que pertenecen a un espacio determinado, con clima, relieve y recursos específicos y que no han sido encontradas en ningún otro lugar del mundo.

A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de las especies de seres vivos que pueden ser encontradas al menos en varios lugares al mismo tiempo, las especies endémicas tienen la característica de poder sobrevivir en base a la existencia de elementos particulares, por eso el hecho de ser trasladadas a otras regiones con fines de estudio, análisis o exposición puede ser un peligro para su subsistencia.

Las especies endémicas y sus principales características

Cuando hablamos de especies endémicas estamos haciendo referencia a todos aquellos animales o plantas que son característicos exclusivamente de un lugar en el planeta. Esto es común en ciertas regiones con características climáticas, de recursos, de bioma y de relieve muy específicas que no se dan fácilmente en otros espacios. Esto quiere decir que el ambiente es un gran elemento que influye en la existencia de especies endémicas.

Es probable que estas especies abunden en su lugar de origen debido a que las condiciones a las que se ven expuestas las favorece o les ha permitido adaptarse fácilmente, mientras no pueden lograrlo en otros espacios. Las especies endémicas son muchas veces llamativas y dignas de ser analizadas, pero es importante tener en cuenta que al existir sólo en una región del planeta especial, su cuidado debe extremarse para que no se extingan por completo.

Las especies endémicas como motor del turismo

Es ineludible pensar a las especies endémicas sin analizar el efecto que el ser humano puede tener sobre ellas. Uno de los elementos más comunes es que las especies endémicas suelen generar un atractivo turístico muy importante en determinadas regiones porque son muchas las personas que desean conocer y avistar animales o plantas que sólo pueden encontrarse en un lugar.

Uno de los ejemplos más claros es el de las Islas Galápagos, que pertenecen a Ecuador y que son un reducto de especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Especialmente los reptiles como las iguanas o las tortugas gigantes son especies endémicas de estas islas y es innegable señalar que una parte central de la economía ecuatoriana pasa por el turismo que esta región absorbe.

Charles Darwin y las especies endémicas

Entre los aportes del biólogo inglés Charles Darwin debemos mencionar su estudio y análisis de especies endémicas, que influyó e inspiró su teoría sobre la evolución de las especies.

Darwin realizó durante su juventud y adultez numerosos viajes a América para estudiar las especies animales y de plantas que se encontraban en el continente, que aún no eran muy conocidas en Europa y así entendió que existían especies que no habían sido registradas nunca antes en ningún otro lugar del mundo, con características especiales y que eran resultado de un proceso de adaptación particular al entorno.

Fotos: iStock – prasit chansarekorn / David Parsons

 
 
 
 
Autor: Cecilia Bembibre.
Trabajo publicado en: Jun., 2016.
X

Bembibre, C. (junio, 2016). Definición de Especie Endémica. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/especie-endemica.php
 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z