Top 50 de Química, lo más leído e importante

1

Catalizador

El catalizador puede actuar sobre la Energía de activación necesaria para que se lleve a cabo la reacción química, es decir, disminuyendo esta energía o bien sobre los...

2

Acero

El acero es normalmente conocido como un metal pero en realidad el mismo es una aleación de un metal (el hierro) y un metaloide (el carbono) que puede aparecer en diferentes...

3

Vidrio

Producción La producción del vidrio se hace a partir de la fundición a muy elevadas temperaturas de sustancias como minerales (sales, por ejemplo) y algún tipo de arena...

4

Reacción Exotérmica

Para estudiar los procesos propios de este fenómeno definimos la entalpía de una reacción (∆H), en donde, al hablar de reacciones exotérmicas ∆H queda definido como...

Últimos artículos nuevos/editados

 

Definición de Hierro

 

El hierro manifiesta características químicas y físicas, identificándose como un elemento de la tabla periódica...

5

Filtro

La filtración es uno de los métodos de separación de componentes de una mezcla más antiguo, ya que los primeros habitantes del planeta filtraban sus alimentos y sus...

6

Polímero

Los plásticos que utilizamos cotidianamente son polímeros, son macromoléculas, en donde un mismo monómero se repite, tal es el caso del polietileno, en donde el...

7

Sales

Típicamente, una sal se forma a partir de dos reactivos, una base y un ácido, y como producto se obtiene la sal y agua. Esto les confiere características comunes a todas...

8

Contaminación Atmosférica/Aérea

Hablemos sobre números… Suena sorprendente y hasta incluso un poco desesperanzador, pero según el último informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 99% de...

9

Ingeniería Química

Campo de acción El campo de acción de un ingeniero químico es realmente amplio y, hoy en día, existen muchas especializaciones, desde trabajos en el área ambiental, para...

10

Biotecnología

Antes de hablar sobre la biotecnología, voy a realizar algunas preguntas: ¿Te has vacunado alguna vez contra la gripe? ¿Has tenido alguna infección que haya sido tratada...

11

Punto de Fusión

Para comprender mejor este concepto tan importante resulta necesario entender qué es la fusión, cuyo proceso implica el cambio físico que experimenta una sustancia, a...

12

Ciencias Naturales

El método científico aplicado en las Ciencias Naturales Las ciencias usan un método particular para producir conocimiento, un método que guía sus indagaciones. Nuestro...

13

Cristal

Los motivos (átomos, iones o moléculas) que constituyen un cristal están unidos entre sí por interacciones de distinta naturaleza, tales como: enlaces metálicos, enlaces...

14

Isótopos

El superíndice que está a la izquierda (18O, 2H, 15N) se refiere al número másico del átomo y representa la suma total del número de protones y neutrones. Un ejemplo de...

15

Viscosidad

La viscosidad de un fluido está determinada por su estructura molecular; las moléculas más grandes y más complejas suelen ser más viscosas que las más pequeñas. La...

16

API RP 580 y RBI

Para empezar, resulta esencial entender qué son las normas API, de donde se desprende el API RP 580 y se asocia el RBI. API son estándares y prácticas recomendadas...

17

Química Nuclear

Lo primero que debemos interpretar es ¿qué es una reacción nuclear? Cuando pensamos en ellas, sin comprenderlas demasiado, automáticamente se nos viene a la cabeza...

18

Hidrocarburos

Para comprender la raíz de la definición declarada debemos adentrarnos en el mundo de la Química Orgánica. Gracias a la existencia de un elemento fundamental que es el...

19

Densidad

Es importante no confundir la densidad con la concentración, ya que la concentración es la cantidad de soluto contenida en una determinada cantidad de solución o solvente....

20

Oxidación

Hagamos un poco de historia… ¿Por qué se llama oxidación a este gran conjunto de reacciones? Pues bien, porque los primeros científicos descubrieron que el oxígeno,...

21

Ácidos y Bases

Para comprender mejor la idea, avanzamos con una reacción en donde se transfieren H+ (protón): HCl(g)+H2O(l) → Cl–(ac) + H3O+(ac) En esta reacción se ve como el...

22

Termoquímica

Calor de Reacción y Energía Interna Antes de entrar en el proceso respecto de cómo se relaciona la energía y el calor en función de las variables isobárico e...

23

Concentración Química

En el caso de una disolución química se habla de soluciones diluidas, concentradas, saturadas o sobresaturadas, términos que hacen referencia a la concentración de la...

24

Disolución Química

En general, tendemos a pensar que los solutos son únicamente sólidos que se disuelven en un solvente líquido, pero esto no es así necesariamente, puesto que un soluto...

25

Destilación

Esta práctica se puede realizar tanto a nivel laboratorio como a nivel industrial, en el siguiente esquema se observa un proceso de destilación a nivel escala laboratorio,...

26

Petróleo

Seguramente, tendrán en su mente imágenes de derrames de petróleo que ayudarán a describirlo físicamente. Su aspecto es de color oscuro con tintes negros y su olor...

27

Punto de Ebullición

Es un concepto que, en general, lo tenemos asociado, ya que es rutinario calentar agua para un té, por ejemplo. Pues bien, los procesos de evaporación o ebullición y...

28

Regla del Octeto

Si observamos el último grupo de la Tabla Periódica, el cual agrupa los gases nobles, vemos que poseen el último nivel completo con ocho electrones de valencia, lo cual...

29

Tabla Periódica

La tabla periódica tal cual la conocemos hoy en día fue desarrollada en 1914 por el físico H. Moseley. Para ello, varios científicos previamente pusieron el ojo al tema...

 
Conózcanos


Candela Rocío Barbisan.
Ingeniera Química por la UNMdP, Argentina, trabaja en la gestión de activos e integridad a diversas industrias, principalmente Oil & Gas. Certificada en API 580, Risk Based Inspection, por el American Petroleum Institute. Profesora en la Facultad de Ingeniería en la UNMdP, en las cátedras de Química General I, Laboratorio de Operaciones Unitarias (4º año, Ing. Química) y Laboratorio de Reactores y Control (5º año, Ing. Química).
 
Ángel Zamora Ramírez.
Licenciado en Física egresado de la Universidad de Colima. Estudiante de la Maestría en Ingeniería y Física Biomédicas del Cinvestav.
 
Evelyn Maitee Marín.
Ingeniera industrial con maestría en Ciencias aplicadas de Física y doctorado en Ciencias de la Educación. Profesora de la Universidad del Zulia.
 
Lidia Aguilera Sánchez.
Licenciada en Genómica Alimentaria y Maestra en Complejidad y Problemáticas Actuales. Profesora de la Universidad Contemporánea de las Américas en el área de Nutrición y gestión de proyectos en enfermería.
 
Roberta Alessandra Pedrasoli.
Licenciada en Biomedicina, con especialización en diagnóstico por imagen, con amplia experiencia en hospitales, en docencia como profesora universitaria, y en la comunicación de contenidos de carácter científico.