Top 50 de Geografía, lo más leído e importante

1

Atmósfera

La atmósfera de nuestro planeta es una parte esencial para la existencia de vida en la Tierra. Esta capa gaseosa nos protege de la radiación ultravioleta del Sol, evita que...

2

Continente

Un continente es una gran extensión de tierra, mucho más amplia y extensa que la de un país, que precisamente se diferencia de estas porciones menores, por algunas...

3

Geografía

Entendemos por Geografía a aquella ciencia que se interesa por el análisis de los fenómenos relacionados con la Tierra, tanto desde un punto de vista natural como humano....

4

Región

Las regiones deben tener una o más determinantes que las diferencie de otras. Por tanto, como área de análisis o de estudio se enfoca en las coincidencias y divergencias...

Últimos artículos nuevos/editados

 

Definición de Eclipse

 

Los eclipses son uno de los eventos celestes más fascinantes de observar. Desde nuestros orígenes el ser humano se ha...

Definición de Atmósfera

 

La atmósfera de nuestro planeta es una parte esencial para la existencia de vida en la Tierra. Esta capa gaseosa nos...

Definición de Volcán

 

Formación de los Volcanes Bajo la superficie terrestre o corteza (la parte superior de la litosfera) hay una capa de...

Definición de Biogeografía

 

Para lograr su objetivo, la biogeografía se apoya en datos de otras ciencias, sobre todo de la geología, la ecología...

5

Paisaje

El concepto de paisaje surge a partir de dos connotaciones en dos lenguas, la romance y anglosajona. Para la primera, de origen italiano —y que posteriormente tuvo...

6

Cartografía

El Hombre siempre ha tenido la necesidad de conocer su espacio, su extensión, cómo llegar a ciertos lugares, no solo por curiosidad, sino tener una ventaja basada en el...

7

Luna

Partiendo de los procesos conocidos en la Tierra, en referencia específica al vulcanismo, podemos generar hipótesis sobre la formación de la Luna, detallando que proviene...

8

Biogeografía

Para lograr su objetivo, la biogeografía se apoya en datos de otras ciencias, sobre todo de la geología, la ecología y la genética; por lo que es una ciencia...

9

Eclipse

Los eclipses son uno de los eventos celestes más fascinantes de observar. Desde nuestros orígenes el ser humano se ha maravillado con estos fenómenos y han formado parte...

10

Depresión Geográfica

La geografía de nuestro planeta presenta diversos accidentes geográficos que hacen y determinan las particularidades de cada terreno, en tanto, una depresión geográfica...

11

Geografía Física

Geografía es un término griego formado por dos palabras: geo y grafos (geo significa tierra y grafos quiere decir escritura o descripción). Desde un punto de vista...

12

Pangea

Hace unos 600 millones de años toda la masa de tierra emergida formaba una unidad, una masa compacta. Este único continente recibe el nombre de Pangea, el cual estaba...

13

Agua

El agua en los estados de la materia En la naturaleza podemos encontrar agua fácilmente en sus tres estados de agregación, tal es así que vemos hielo en el congelador de...

14

Geografía Histórica

Surge por una necesidad en el quehacer geográfico; el investigador no solo debe conocer la ubicación de su objeto de estudio, tiene que preguntarse sus orígenes, es decir,...

15

Poblamiento de América

A partir de las investigaciones que incluyen datos genéticos se han resuelto algunas cuestiones importantes, por ejemplo, el asunto de las fechas en que llegaron los humanos...

 
Conózcanos


Pedro Gómez Molina.
Licenciado en Ciencias Ambientales y Maestro en Geografía por la UNAM. Realiza investigación en temas de minería histórica, SIG-histórico y cartografía histórica.
 
Julio Armando Eufraccio Morgado.
Licenciado en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudiante de la maestría en Ciencias de Información Geoespacial en el CentroGEO.
 
Sandro Cervantes Núñez.
Lic. en Biología, Candidato a Doctor en Ciencias de la Tierra y Astrobiología.
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z