Índice de Definición ABC
Ingresa un término y haz clic en el ícono de búsqueda para usar el motor interno del sitio, o navega directamente mediante el «A-Z» que aparece debajo. Son más de diez mil temas analizados!
Ingresa un término y haz clic en el ícono de búsqueda para usar el motor interno del sitio, o navega directamente mediante el «A-Z» que aparece debajo. Son más de diez mil temas analizados!
En el mundo actual, e incluso en el no tan actual, coexistimos con una serie de personas que pueden presentar diferencias con respecto a nosotros, ya sea en el género, la...
La verborragia se caracteriza por una producción excesiva e incontrolable de palabras por parte de un hablante, sin importar la pertinencia o coherencia de lo que se está...
Surge por una necesidad en el quehacer geográfico; el investigador no solo debe conocer la ubicación de su objeto de estudio, tiene que preguntarse sus orígenes, es decir, cómo es que los asentamientos humanos y sus actividades han configurado el territorio que está observando. En palabras de...
Partiendo de los procesos conocidos en la Tierra, en referencia específica al vulcanismo, podemos generar hipótesis sobre la formación de la Luna, detallando que proviene de la separación de un gran superplaneta, del cual, se fueron generando tres nuevos astros que hoy conocemos como Venus,...
Pero, ¿por qué se necesita una jerarquía? Para poder responderlo, primero tenemos que entender bien la naturaleza de las operaciones matemáticas, que consiste en una transformación que se aplica sobre los elementos de un conjunto. Pensemos, por ejemplo, en el conjunto de los números reales,...
El electrón es una de las pequeñísimas partículas que componen un átomo junto a los protones y a los neutrones. Los electrones quedan siempre por fuera del núcleo del átomo, compuesto por una combinación de protones y neutrones. Para mostrar cuán pequeño es el electrón, podemos decir que...
Vivimos en una época de constantes cambios en los ambientes naturales. Muchos de estos cambios son negativos y producto de las actividades humanas y conducen a la degradación de los ambientes naturales, la pérdida de biodiversidad y el aumento de la contaminación. A pesar de los intentos de...
Existen muchos factores por los que un grupo de microorganismos desarrolla esta capacidad. Los antibióticos o agentes antimicrobianos son producidos por otros microorganismos, sin embargo, existen genes que otorgan resistencia a estos productos que están presentes en la mayoría de los...
De manera general, se denomina eclecticismo a la acción de juzgar u obrar asumiendo una posición que reúne en sí misma formas de pensamiento u elementos disímiles, en cuyo caso se adjetiva con el término ecléctico/a, asociado a la personalidad y los intereses particulares de la persona,...
En la actualidad el DIP tiene como finalidad alcanzar los propósitos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, como la paz mundial mediante la solución pacífica de controversias, la cooperación entre estados y el respeto de los derechos humanos. Una primera aproximación conceptual...
El hierro manifiesta características químicas y físicas, identificándose como un elemento de la tabla periódica cuyo número atómico es el 26, es decir, posee 26 electrones y 26 neutrones el átomo neutro. Se ubica en el grupo 8 y período 4 y su masa atómica es de 55,85 umas. En general, su...
En la literatura científica, libros de texto y hasta en el contexto médico, es muy común toparnos con el término “acidez” o bien, el adjetivo “ácido”, en referencia a alimentos, sustancias presentes en nuestra vida cotidiana y hasta biofluidos como la sangre. En un ámbito escolarizado...
Probablemente, por ejemplo, las sensaciones frente a la muerte hayan sido una cuestión menos impactante que en los días contemporáneos, dado que, en la Edad Media, por ejemplo, el promedio de vida era menor y las probabilidades de perecer frente al padecimiento de alguna enfermedad o accidente...
Librada el 21 de octubre de 1805 en la zona del Cabo de Trafalgar, situada entre la ciudad de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar en el contexto de las Guerras Napoleónicas y, más concretamente, de la Tercera Coalición, se enfrentó, por un lado, una flota combinada franco-española de 33 navíos...
A partir de las investigaciones que incluyen datos genéticos se han resuelto algunas cuestiones importantes, por ejemplo, el asunto de las fechas en que llegaron los humanos a este continente. Durante años se tenía la certeza de que el ser humano pobló Norteamérica (lo que hoy es Estados...
Todos conocemos las magníficas explosiones en películas de acción o ciencia ficción, los personajes irreales que aparecen muchas veces en la escena y hermosas localidades que parecen no existir. En efecto, muchas veces no existen, sino que son colocados en las cintas en un momento posterior a...