Importancia del Período Barroco

Periodo-BarrocoDescifrando el Barroco: definiendo sus límites espaciales y temporales.- El período del Barroco es uno de los más importantes en la historia de Occidente ya que ha servido para la construcción de la identidad europea que buscaba y deseaba con anhelo escaparle al clacisismo heredado del Renacimiento en el cual las reglas de arte, pintura, escultura y arquitectura eran perfeccionadas y representaban los valores estéticos de la academia.

Para comenzar a hablar del Barroco, debemos enmarcarlo en un tiempo y espacio. Así, podemos decir que el momento histórico que caracterizó a esta escuela fue básicamente el siglo XVII, con diferencias en las distintas partes de Europa donde tuvo fuerza: en algunos lugares comenzaron a verse sus rasgos más temprano y en otros más tarde dentro de ese mismo siglo.

A diferencia de lo que ocurrió con el Renacimiento, el Barroco tuvo más efecto en países como España, Portugal, Holanda, Países Bajos, Bélgica, partes de Italia y Alemania. Estos países se encontraban en ese momento (especialmente en el caso de España) en una época de crecimiento económico y este estilo artístico los caracteriza.

Un período artístico de oscuridad, pasión y religiosidad

Cuando buscamos caracterizar al período del Barroco debemos marcar dos o tres elementos fundantes que sirven para comprender claramente su significación en el contexto histórico. En primer lugar, el Barroco se relaciona con el contexto de crisis religiosa que se vivía en Europa desde el 1500 cuando Lutero decidió escribir sus 95 tesis contra la Iglesia Católica y fundar a partir de eso la Reforma Protestante, el luteranismo y todas sus consecuentes variantes.

La Iglesia Católica llevó entonces a cabo la Contrarreforma, opuesta a los deseos impíos según ella de desestabilización y ordenó a un número de artistas europeos la realización de obras de todo tipo que pudieran embellecer los establecimientos religiosos así como también contar con claridad para un público analfabeto los pesares de Jesucristo, la belleza de la religión católica, las maravillas de Dios y otras temáticas. Podemos decir que en los países fuertemente católicos este estilo tuvo mayor aceptación y difusión que en otros.

Características artísticas del Barroco y artistas

Además las obras del Barroco dejaron de lado muchas de las reglas fundadas en el Renacimiento como la proporción, la linealidad, la perfección geométrica y si observamos pinturas de artistas de esta época podremos ver cuerpos mucho más contorneados, claroscuros que destacan partes y ocultan otras, expresiones sufrientes o plenas de dolor, colores más agresivos, etc.

Periodo-Barroco-iglesia-santa-mariaLo mismo ocurre en la escultura, mucho más compleja y doliente que la renacentista. En la arquitectura encontramos formas de curvas y contracurvas que despegan de las líneas rectas típicas del período anterior.

Entre estos artistas debemos mencionar a Diego Velázquez, Caravaggio, Rembrandt, Nicolas Poussin, Anton Van Dyck, Borromini, Bernini y muchos otros. Debemos recordar además que debido a sus vínculos directos con la religiosidad católica este estilo artístico fue el que más llegada tuvo en la América dominada por España y Portugal.

Fotos: iStock – Karl-Friedrich Hohl / Nikola Nastasic

 
 
 
 
Autor: Editorial.
Trabajo publicado en: May., 2016.
X

Editorial (mayo, 2016). Importancia del Período Barroco. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/importancia/im-periodo-barroco.php
 

Escriba un comentario

Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.


Privacidad: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados.