Importancia de la Ética Profesional
Cada actividad profesional u oficio exige por parte de quienes los despliegan cumplir con una serie de deberes y de obligaciones, especialmente en aquellos casos donde la vida de otros está en juego, o bien su estabilidad emocional.
Un profesional idóneo, responsable y que se desempeña acompañado de una serie de raíces firmes
Estas obligaciones y deberes conforman el código deontológico que regirá la moral de cada profesional y le atribuirá responsabilidad en ese quehacer.
Actividades profesionales, como por ejemplo la de los médicos, que tienen el enorme compromiso de curar las enfermedades de sus pacientes demandan el cumplimiento de determinados principios que se encuentran implicados en el desarrollo de la actividad, siendo en este caso el popular juramento hipocrático, el que los insta a cumplir este objetivo por sobre cualquier otra consideración o circunstancia.
Ahora bien, tanto la ética de un médico como la de cualquier otro profesional deben partir del principio que no se puede actuar desconociendo los valores morales, porque no todo vale.
Cada ámbito laboral debe ocuparse de establecer estas máximas generales, que tienen por misión excluyente recordarle al profesional lo que es correcto o no de hacer en el desarrollo de su tarea profesional, volviéndolo responsable de las acciones que despliega durante los procedimientos técnicos que aplique.
Una falta profesional grave y un desaire a la profesión y a los colegas
Es importante mencionar que no cumplir con el código de ética propuesto por la profesión es una falta gravísima, además de considerarse un absoluto desprecio por los pares que son los que se unen para consensuar dicha reglamentación.
Lamentablemente, existen infinidad de casos de profesionales que a pesar de haber suscripto a su código profesional lo desconocen en pos de obtener beneficios económicos, por ejemplo, y terminan perjudicando severamente el bienestar de una persona o grupo.
En estos casos, en los que se contraviene el código, es de suma importancia que el colectivo de la profesión castigue a quien lo hace y de esta manera sentar un antecedente ejemplar que le marque el camino correcto a los que siguen.
La guía efectiva de la ética enaltece el desempeño personal y profesional
La ética aplicada a la ocupación profesional siempre hará que la misma se vea beneficiada dado que ello garantizará que se desarrolle conforme a lo estipulado, tanto en lo práctico como en lo moralmente aceptado y avalado, maximizando los beneficios y minimizando los riesgos.
Y no podemos soslayar que cuando un profesional se desempeña siguiendo los principios éticos de su actividad, ello terminará impactando positivamente en lo personal, porque ese individuo sentirá felicidad producto de saber que ha actuado como correspondía y se esperaba de él.
Trabajo publicado en: Mar., 2013.
Editorial (marzo, 2013). Importancia de la Ética Profesional. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/importancia/im-etica-profesional.php
Escriba un comentario
Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.Privacidad: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados.