Importancia del Ciclo de la vida

ciclo-de-la-vidaCuando hablamos del ciclo de la vida, podemos referirnos a varios ámbitos de la vida terrenal, tanto biológicos como materiales. No obstante, la importancia es compartida; y es que gracias al ciclo de la vida nos enseña a asimilar el carácter perecedero de todo lo que encontramos en este mundo, tanto orgánico como no orgánico.

El ciclo de la vida tiene un comienzo y un final, esta es su finalidad. No obstante en el caso del ciclo de la vida de un ser vivo, y en especial el del ser humano, el ciclo de la vida se divide en varias fases, nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte. Otros seres vivos contarán con un ciclo más o menos parecido. No obstante, siempre tendrán el mimo final, la muerte y posterior desaparición de la tierra.

Por este motivo, el ciclo de la vida es esencial para poder asimilar la muerte. Sobre todo para el hombre; y es que los seres no racionales no tienen la necesidad de enfrentarse al drama de la muerte de un ser querido o al miedo de la propia desaparición. Así, para el ser humano es importante que desde pequeño se le comience a enseñar y explicar el ciclo de la vida, con el fin de aprender y asimilar que todo lo que nace irremediablemente tiene que morir, más pronto o más tarde.

Cuando hablamos del ciclo de la vida también podemos referirnos al ciclo de la vida de un producto. Lejos de tener relación con la vida útil de ese producto, se centra más en las ventas del mismo. Así, el ciclo de la vida de un producto es importante para poder entender la evolución natural de la venta de un producto, desde que entra en el mercado hasta que finalmente termina en una fase de declive.

Como en el caso del ciclo de la vida humana, el ciclo de la vida de un producto empieza con el nacimiento, aunque en este caso se llama introducción. En esta etapa las ventas son bajas, pues el producto está conociendo poco a poco los mercados, y los mercados lo están conociendo también a él.

Posteriormente nos enfrentaremos a una curva de crecimiento interesante en las etapas de crecimiento y madurez. Es el momento de más auge, cuando la gente comienza a ver el producto interesante y se disparan las ventas.

Finalmente las ventas del producto entrarán en declive. Es el momento en el que el producto, agotado y saturado, desaparece del mercado.

Como podemos observar, el ciclo de la vida de un producto y de un ser humano, e incluso el de una roca, no es tan diferente. Así pues, incidimos una vez más en que la importancia reside en comprender la mortalidad de las cosas.

 
 
 
 
Autor: Miriam Marti.
Trabajo publicado en: Jun., 2014.
X

Marti, M. (junio, 2014). Importancia del Ciclo de la vida. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/importancia/im-ciclo-de-la-vida.php
 

Escriba un comentario

Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.


Privacidad: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados.
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z