Importancia de los Bioelementos

Las células de los organismos vivos tienen un funcionamiento que solamente puede comprenderse si atendemos a sus estructuras fundamentales, las moléculas o bioelementos. Los bioelementos más conocidos son los ácidos nucleicos, los carbohidratos, los lípidos y las proteínas. Todos ellos están formados por átomos, que son todos los elementos de la tabla periódica.

En otras palabras, un bioelemento es una combinación de átomos y dicha combinación es la que permite que los seres vivos puedan realizar sus funciones vitales.

Las reacciones metabólicas de los organismos vivos se producen por la interacción de los bioelementos primarios y los secundarios

El carbono, el nitrógeno, el oxígeno, el fósforo, el azufre y el hidrógeno están en la categoría de primarios porque su presencia es muy común en las estructuras celulares. Los mismos constituyen más del 95% de la materia viva. Son imprescindibles para la vida porque permiten las funciones básicas, como la respiración de los animales, la fotosíntesis en las plantas o la trasmisión de energía.

Aquellos Secundarios son también importantes, ya que sin ellos las células de los organismos dejarían de funcionar correctamente (algunos de los más significativos son el magnesio, el calcio, el hierro, el sodio y el potasio). Si tomamos como referencia el calcio, aplicado en nuestro organismo es lo que permite la formación de la estructura ósea y de los dientes y, al mismo tiempo, interviene en la contracción muscular y en la presión sanguínea.

La interacción de ambos tipos de bioelementos es lo que posibilita el correcto funcionamiento del metabolismo

Los humanos podemos digerir los alimentos correctamente cuando los primarios y secundarios se encuentran en las proporciones adecuadas en nuestro organismo.

Los bioelementos llegan a las estructuras celulares mediante la alimentación, ya que estas moléculas también constituyen los nutrientes integrados en los alimentos. En este sentido, conocer estas sustancias es una cuestión fundamental para llevar una vida sana.

El conocimiento de estos agentes permite dar una respuesta a ciertas preguntas fundamentales para comprender la vida

Desde los tiempos más remotos los seres humanos nos hemos preguntado de dónde surge la vida o de qué estamos hechos los seres vivos. Las respuestas a estos planteamientos se encuentran precisamente en el funcionamiento de los bioelementos. Gracias a ellos podemos diferenciar la materia viva de la materia inanimada.

Imágenes: Fotolia. krishna / raimund14

 
 
 
 
Autor: Editorial.
Trabajo publicado en: Dic., 2017.
X

Editorial (diciembre, 2017). Importancia de los Bioelementos. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/importancia/im-bioelementos.php
 

Escriba un comentario

Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.


Privacidad: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados.