Definición de Dinosaurio

DinosaurioLos dinosaurios son los animales que más se encuentran asociados con la prehistoria, incluso, cuando se quiere representar algún momento de aquellos tiempos iniciáticos en los que el hombre aún no pululaba por el planeta, estos ejemplares no suelen faltar… Más precisamente los ubicamos en la era mesozoica y período jurásico, que corresponde al segundo de los tres en los que se ha dividido esta era.

Por sus imponentes características físicas, que luego repasaremos, supieron imponerse y ser de alguna manera los vertebrados más notables e importantes de su tiempo. Prueba de ello es que aún hoy se sigue hablando de ellos y estudiándolos a partir de los restos que se van hallando.
Justamente esos fósiles que se encontraron son los que permitieron determinar su característica física más singular: el tamaño enorme de su cuerpo. Los registros más impresionantes hablan de 50 metros de largo y 17 metros de altura… Cómo no iban a ser los ejemplares más dominantes de esos años, no?.

También podemos concluir que el dinosaurio ha tenido un no sé qué especial, que logró captar la atención y fascinar a los seres humanos. Solamente por ello se explica que sea uno de los animales más presentes en las historias de ficción destinadas al entretenimiento.
Sin este misterio fascinante que sin dudas tienen, la saga Jurassic Park no hubiese sido el exitazo que fue. Inclusive logró ampliar las fantasías y el interés que ya había al respecto de los dinosaurios y hasta los llegó a humanizar a un punto tal de quitarles esa carga monstruosa que los acompaña también desde siempre.

Los dinosaurios, básicamente, eran reptiles que disponían de una particular composición corporal, que claro, los distinguió entre tantos otros seres vivos de su tiempo, especialmente su larga cola, que comulgaba con un largo cuello pero que desencajaba con una cabeza ciertamente pequeña. También en las patas había un desequilibrio en materia de tamaño ya que las patas anteriores eran mucho más cortas que las posteriores. De todos modos cabe destacarse que hubo ejemplares bípedos.
Los cuernos y las crestas también fueron señas físicas distintivas de esta especie y en algunos hasta se supieron identificar la disposición de espinas.

Respecto de su alimentación debemos distinguir que había dinosaurios carnívoros y otros herbívoros.

Desaparecieron totalmente de un momento a otro, presuntamente a causa del impacto de un asteroide.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Ago., 2014.
X

Ucha, F. (agosto, 2014). Definición de Dinosaurio. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/historia/dinosaurio.php