Definición de Valle

Depresión de la superficie terrestre que se manifiesta entre dos vertientes de forma inclinada y alargada hacia un mar, lago o cuenca endorreica

ValleSe llama Valle a aquella depresión de la superficie terrestre que se manifiesta entre dos vertientes de forma inclinada y alargada hacia un mar, lago o cuenca endorreica, por la cual generalmente transitan las aguas de un río o el hielo de un glaciar, en su defecto. Entre las principales causas de su formación originaria se cuentan: erosión fluvial o meteorización mecánica.

Tipos de valles más comunes

Existen diferentes tipos de valles, en los cuales, las diferentes contingencias geográficas tendrán mucho que ver a la hora de determinarlos y diferenciarlos.

En un relieve joven, generalmente predominan los valles en V, que se caracterizan por sus vertientes poco modeladas por la erosión y que convergen en un fondo muy pero muy estrecho.

Por otra parte, cuando el estado de erosión es realmente avanzado se originan los llamados valles aluviales, que ostentan un fondo plano y amplio, constituido por depósitos aluviales entre los cuales divaga y oscila el paso del agua.

Luego nos podremos encontrar con los valles en U, los cuales son una directa consecuencia de los glaciares. Presentan paredes muy abruptas y el fondo es cóncavo. Dentro de este tipo, puede darse que al retroceder un antiguo glaciar, el lecho de unos de sus afluentes quede a una altura muy por encima de él y entonces al desembocar su vertiente formará saltos de agua.

El Valle muerto o también conocido popularmente como río decapitado (porque ya no presenta un curso de agua) se produce cuando un río es capturado por otro, o bien cuando su lecho ha sido cerrado por una cordillera u otro depósito.

En tanto, los valles ciegos, originarios de los terrenos cársicos, es decir, producto de la meteorización química de ciertas rocas, son aquellos que no ostentan una salida natural y se hallan cerrados por una contrapendiente, entonces, las aguas que circulan por el penetran en el suelo y proseguirán su curso por una red de tipo subterránea.

Y los Valles Endorreicos, muy comunes en aquellas zonas más áridas, tienen lugar porque los ríos no pueden salir de sus cuencas hidrográficas discurriéndose por estos tipos de valles.

Valles famosos

Entre los Valles más famosos que se pueden hallar en la geografía mundial se cuentan los siguientes: Valle de la Muerte, Gran Cañón, Valle del Loira, Valle de Napa, Valle del Nilo, Valle de México, Valle del Ebro, Valle del Danubio y Valle Central de California, entre otros.

Lugares del planeta que se caracterizan por poseer una belleza paisajística formidable

Pero más allá de lo estrictamente geográfico que estuvimos explicando con detalle líneas arriba debemos decir que el valle no es solamente eso, un accidente de la geografía mundial, sino que los valles son asimismo lugares de nuestro planeta que se caracterizan por poseer una belleza paisajística formidable y que causa en quienes los visitan una tremenda admiración por las singularidades del terreno. El entorno natural que los acompaña también debe ser destacado porque suma a esa visual y postal bella que nos proporcionan y porque en lo que respecta a su valor son un elemento ciertamente determinante. Muchos de los valles disponen de animales y de flora autóctona que los distingue y que acompaña maravillosamente la singular geografía que ostentan.

Lugares favoritos de los turistas amantes de la naturaleza

Por estas cuestiones que mencionábamos es que los valles resultan ser lugares muy demandados por el turismo que gusta de justamente estar cerca de la naturaleza y que se deleita con la sola contemplación de un paisaje bello.

Aquellos que aman la naturaleza y realizar excursionismo de tipo natural suelen escoger como destino los valles.

Cuidar el entorno natural del valle

En tanto, por la importancia que ostentan en el plano natural y asimismo en la demanda turística de una nación es que es importantísimo que se cuide y proteja a los valles. Muchos de ellos están situados en Parques Nacionales que gozan de la protección del estado, pero claro, no siempre ello resulta suficiente y es importante generar conciencia en quienes viven allí, y en los visitantes por supuesto, para que contribuyan en su cuidado y no los dañen con una acción desconsiderada y anti natural.

Otros usos del término

En otro orden cosas, debemos mencionar que la palabra valle presenta otros usos en nuestra lengua. Se trata de una palabra que resulta ser el apellido de muchas personas de habla hispana, y hay una expresión muy popular, valle de lágrimas, que se utiliza con la misión de referir que tal o cual persona está inundada por la tristeza y el llanto como consecuencia de haber padecido una situación que le causó muchísimo dolor.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Nov., 2009.
X

Ucha, F. (noviembre, 2009). Definición de Valle. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/geografia/valle.php