Definición de Meseta

Entendemos por meseta a aquellas formaciones geológicas que suponen determinada altura sobre el nivel del mar y que por lo general se encuentran rodeadas de terrenos más bajos o conocidos como llanuras o planicies. Las mesetas pueden tener dos formas de generación principales: por el movimiento de las placas tectónicas que subyacen a la superficie o por la erosión de montañas o incluso de los territorios que la rodean. Para el ser humano, las mesetas suelen ser en algunos casos lugares aptos para la vivienda debido a poseer una interesante altura sobre el nivel del mar y no sufrir tan directamente, por tanto, las inundaciones que este pueda generar.

En la geografía del planeta podemos encontrar diversas superficies que son formaciones geológicas causadas por diversas situaciones. Las mesetas podrían considerarse un intermedio entre las planicies o llanuras y las formas montañosas o de picos que son las que suelen tener más altura. Las mesetas, por lo general se forman cuando se mueven las placas tectónicas haciendo que se eleve la superficie y cambie su relieve. De más está decir que estos movimientos y la formación de nuevas mesetas son fenómenos que toman millones de años por lo cual el ser humano no puede observar su desarrollo. Otra forma a través de las cuales una superficie puede volverse una meseta es a través de la erosión. En algunos casos, se considera que las mesetas eran antiguas montañas, más viejas y erosionadas que por efecto de los vientos o del agua han sido desgastadas y han perdido su altura original.

Las mesetas suelen ser superficies elevadas respecto al nivel del mar pero en un término intermedio. Además, son también superficies por lo general planas y de diferente extensión. Una meseta actúa siempre como una zona de altura en el medio de una planicie y es por eso que el ser humano suele elegir este tipo de relieve para desarrollar sus centros poblacionales: tanto porque se halla allí más protegido del agua como también porque su mediana altura le permite contar con una visión más amplia del territorio que lo rodea.

 
 
 
 
Autor: Cecilia Bembibre.
Trabajo publicado en: Oct., 2010.
X

Bembibre, C. (octubre, 2010). Definición de Meseta. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/geografia/meseta.php