Definición de Eurasia
En el mundo hay dos continentes que están unidos geográficamente, Europa y Asia. Esta circunstancia ha hecho que en ocasiones se emplee un solo término para referirse a esta gran masa continental, Eurasia.
Datos de interés sobre Eurasia
– Esta zona del planeta está formada por un total de 91 países, lo que constituye prácticamente la mitad del total mundial (en 2017 hay 194 países).
– Si tenemos en cuenta que en el mundo hay unos 7500 millones de habitantes según datos de 2010, en Eurasia hay más de dos terceras partes del total (4500 millones en Asia y 1100 en Europa).
– Con respecto a la superficie, el continente asiático y europeo suman un total aproximado de 54 millones de kilómetros cuadrados y América, África y Oceanía juntos suman 81 millones de kilómetros cuadrados.
– Los montes Urales son considerados desde el siglo XVl como las fronteras naturales entre los dos continentes.
Europa y Asia son dos continentes diferentes por razones culturales
Europa es la cuna de la civilización occidental y en Asia ha habido distintas civilizaciones orientales (el Imperio Mongol, el Imperio Persa, las dinastías chinas, etc.).
Desde el punto de vista religioso, Europa es mayoritariamente cristiana y en Asia el cristianismo es minoritario en comparación con el budismo o la religión musulmana. En relación con las lenguas, el latín es la lengua originaria de algunos idiomas europeos (francés, español, italiano, catalán, rumano, etc), mientras que en Asia el árabe, el chino en sus distintas variantes y el hindú son las lenguas mayoritarias.
Desde una perspectiva racial, en Europa es mayoritaria la etnia caucásica, mientras que en Asia la situación es mucho más compleja (la mayoría de estados asiáticos tienen una población multiétnica).
La ciudad de Estambul es el puente de unión entre Europa y Asia
La ciudad turca de Estambul tiene una parte en Asia y otra en Europa. Esto se debe a que ambas partes están divididas por un canal de agua, el Estrecho de Bósforo. Al margen de esta característica geográfica, la ciudad de Estambul es un símbolo de la mezcla cultural entre oriente y occidente.
Estambul, la antigua Constantinopla, fue la capital del Imperio Romano de Oriente y, por otra parte, la capital de Bizancio y del Imperio Otomano.
Debemos recordar que la caída de Constantinopla en 1453 es considerado como el episodio que delimita el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna.
Fotos: Fotolia – Dikobrazik
Trabajo publicado en: Ago., 2017.
Navarro, J. (agosto, 2017). Definición de Eurasia. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/geografia/eurasia.php