Definición de Coordenadas geográficas

1. Líneas imaginarias que cruzan el globo de modo horizontal (latitud) y vertical (longitud), componiendo juntas un sistema de localización universal utilizado para determinar el local de cualquier punto dentro del planeta.

Cat. gramatical: Sustantivo fem.
En sílabas: co-or-de-na-da/s + ge-o-grá-fi-ca/s.

Coordenadas geográficas

El concepto de coordenadas geográficas es una versión más específica del término coordenada que puede ser aplicado o utilizado en muy diversas situaciones o casos. Las coordenadas geográficas son aquellas que sirven particularmente a la ciencia de la geografía y que permiten ubicar o localizar con gran precisión diversos espacios sobre la superficie del planeta Tierra. Las coordenadas geográficas pueden volverse más o menos específicas y exactas de acuerdo a las necesidades de aquel que estudia este tipo de conocimientos.

Las coordenadas geográficas se componen principalmente de dos ejes: los paralelos y los meridianos. Mientras los paralelos son aquellos que miden la latitud norte o sur, es decir, que se proyectan de manera horizontal sobre el total de la superficie del globo terráqueo, los meridianos son todos los que se establecen de forma vertical sobre esa misma superficie, midiendo así la longitud este u oeste. Al combinar ambos elementos, podemos fácilmente trazar una red de líneas que se cruzan y que poseen una numeración específica de modo de poder ubicar específicamente cada espacio de la Tierra.

A medida que la imagen que uno posee sobre la Tierra se acerca y se vuelve más exacta, también aumenta la exactitud de las coordenadas. En términos globales, los paralelos más importantes son el Ecuador (aquel que cruza a la Tierra a la mitad dividiéndola en dos hemisferios, norte y sur) y los Trópicos de Cáncer y de Capricornio (uno en cada hemisferio). Luego, el meridiano de Greenwich cruza verticalmente a la Tierra dividiéndola en dos mitades o hemisferios iguales, este y oeste. Sin embargo, estos grandes paralelos y meridianos están acompañados por miles de otras líneas que se ven a mayor cercanía de la imagen y que aportan datos muy exactos sobre la locación de un elemento o territorio.

Cada una de estas líneas recibe un número en grados que se establece a partir de la distancia que puede tener desde el Ecuador (contando con que sea un paralelo) o de la distancia que puede tener desde el meridiano de Greenwich (si es un meridiano). Así, la combinación de ambos datos se convierte en la coordenada de un lugar, por ejemplo una ciudad que posee esa ubicación de acuerdo a la conjunción de su paralelo y meridiano correspondiente.

 
 
 
 
Autor: Cecilia Bembibre.
Art. actualizado: Sept. 2022; sobre el original de marzo, 2012.
X

Bembibre, C. (Sept. 2022). Definición de Coordenadas geográficas. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/geografia/coordenadas-geograficas.php