Definición de Tensión

tension La palabra tensión puede ser utilizada de muy diversas maneras y para muy diferentes situaciones. De ahí su complejidad. Normalmente, el término tensión mantiene en casi todos los casos un significado de que algo está tirante y no relajado, ya sea que se utilice la palabra para cuestiones de la física, de la biología, del arte o de lo social. De acuerdo a la definición central de tensión, podemos decir que es la situación en la cual una superficie o elemento se encuentra en su mayor momento de estiramiento y tirantez. Esta situación es siempre generada por la acción de una fuerza que ejerce su poder sobre aquel elemento y que lo quita de su estado de relajación.

Si entendemos la palabra tensión como el estiramiento de una superficie tal como un hilo, un cable o una cadena, nos encontramos entonces hablando de un fenómeno estudiado por la física. Es esta tensión es producida por el efecto de una fuerza tirante normalmente externa al objeto en sí.

Esta proposición elemental de la física ha sido utilizada para crear elementos e instrumentos en los cuales la tensión permanente o la alternancia entre tensión y relajación son las responsables del funcionamiento de dicho dispositivo. Tal es el caso de las cuerdas de un instrumento: deben estar propiamente tensadas para que de ellas el ser humano pueda obtener notas y melodías. También se aplica mucho este principio a la ingeniería, la arquitectura. Por su parte, en el arte (cualquiera sea su representación) siempre se plantea una competencia entre la tensión de las líneas o formas y la relajación de las mismas.

La tensión también puede ser llevada al plano biológico-anatómico y aquí es cuando nos referimos a la tensión muscular. Este fenómeno puede ser el producto de un movimiento no natural o de la acumulación de esfuerzo sobre un músculo. A partir de esto, el músculo se tensa y se estira más de lo normal generando dolor e incomodidad.

Finalmente, la palabra tensión también puede ser aplicada para diverso tipo de situaciones sociales. Aquí, la tensión tiene que ver con la generación de espacios, momentos o experiencias en los cuales los individuos no se encuentran relajados o tranquilos, sino, por el contrario, muestran rasgos de nerviosismo, estrés, rigidez y hasta angustia.

 
 
 
 
Autor: Cecilia Bembibre.
Trabajo publicado en: Jul., 2009.
X

Bembibre, C. (julio, 2009). Definición de Tensión. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/tension.php
 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z