Definición de Tener
La palabra tener es uno de los términos de nuestro idioma con mayor cantidad de referencias. Lo podemos usar en varias situaciones y por ello es una de las palabras más usadas.
La posesión de una cosa o el disfrute de algo se manifiestan a través de la palabra tener. Tenemos ahorros en el banco. O sea, que el término es muy usado para indicar una relación de pertenencia, de posesión, respecto de algo o alguien.
También cuando alguien dispone de una cualidad o de un estado de ánimo determinado se lo expresa en términos de tener. Juan tiene mucha alegría, jamás está malhumorado.
Por otro lado, la comprensión o la contención en sí de algo se declara a partir de este término: este jugo tiene mucho azúcar.
Y también la palabra tener dispone de un uso frecuente como sinónimo de acciones o situaciones tales como: sostener (el medicamento lo tiró tanto que no podía tenerse levantado), dominar (teneme la soga), cumplir (tenés mi palabra que no le diré nada a tu marido), recibir en casa (tengo a mi sobrina en casa esta tarde, no podré encontrarme con ustedes), juzgar (Laura se tiene por sabia, aunque yo pongo en duda tanto conocimiento que dice poseer) y estimar (le tengo mucho aprecio a mi vecina, lástima que se muda).
Por otra parte, la palabra tener aparece contenida en muchas expresiones populares de uso corriente: tener a bien (disponerse a hacer una cosa), tener algo presente (recordar, tener en la mente una cosa presente), tener que ver una cosa o persona con otra (la existencia de una relación de semejanza entre ambas), no tener donde caerse muerto (no disponer de recursos económicos), no tenerlas todas consigo (sentir temor).