Definición de Sacrificio
El concepto de sacrificio es utilizado en nuestra lengua de manera extendida y se le atribuyen varias referencias, varias de ellas vinculadas a la religión y la divinidad.
Ofrenda que se le entrega a una divinidad o dios
El término sacrificio es un término que proviene del idioma latín en el cual sacrificium significa «hacer algo sagrado». Por caso es que uno de sus usos más comunes es para referir a aquella ofrenda que se le hace, se le entrega a una divinidad a la cual se le adora y se le rinde culto.
Es así que el sacrificio o el hecho sagrado representa siempre un acto de esfuerzo y de voluntad en pos de lograr un objetivo mayor por el cual se lucha.
Sacrificios humanos en la antigüedad
El sacrificio, en la Antigüedad, se realizaba por lo general a través de diferentes tipos de rituales en los que se ofrecían animales y distintas ofrendas en honor a los dioses. Estos rituales, al realizarse a través de la incineración de dichas ofrendas, eran conocidos como holocaustos.
En muchas culturas antiguas o primitivas, los rituales de sacrificio podían incluir la ofrenda de humanos también; bebés, mujeres u hombres jóvenes.
Celebración de la eucaristía en el Cristianismo
En tanto, y a instancias del Cristianismo se denomina de este modo a la celebración que lleva a cabo un sacerdote en medio de la misa al ofrecer el cuerpo de Cristo bajo los formatos de vino y de pan, en clara conmemoración a lo que oportunamente Jesús legó en este sentido.
El concepto que nos ocupa justamente nace en relación directa a lo religioso. La mayor parte de las religiones que albergó la historia de la humanidad, monoteístas o politeístas, le exigieron a sus fieles seguidores la realización de sacrificios y de ofrendas de toda índole.
Los sacrificios humanos y de otros seres vivientes eran ciertamente comunes en tiempos pasados, por ejemplo, las tribus aborígenes les regalaban a sus dioses las vidas de animales y de personas, muchas veces, con la intención de calmar sus iras, o también con la motivación de celebrar algún triunfo bélico.
Debemos decir que en muchos casos los sacrificios eran ciertamente cruentos porque implicaban decapitaciones y otras prácticas muy violentas, afortunadamente, y con el correr del tiempo estas prácticas desaparecieron casi en su totalidad, en muchas circunstancias porque se las prohibió por ley.
Acto de renuncia a favor de otro o de una causa con la cual se compromete
Y finalmente otro de los usos extendidos del término permite denominar a aquel acto de abnegación que lleva a que alguien renuncie a una determinada cuestión en favor de otro, ya sea por aquel que lo necesita o porque de este modo, con esta renuncia, tranquiliza una situación.
La palabra sacrificio se utiliza de manera común en el lenguaje cotidiano en este sentido, cuando se busca hacer referencia a algún acto que requiere mucho esfuerzo de parte de la persona que lo realiza, compromiso y consistencia.
El sacrificio puede consistir en hacer una dieta cuando uno se ve permanentemente tentado por platos deliciosos y sabrosos alrededor y sabe que no debe comerlos porque se encuentra pasado de peso.
También un sacrificio puede ser estudiar y rendir una materia que a uno le resulta difícil, dejando de lado otras cuestiones como salir con amigos o estar sin hacer nada específico.
Dejarse de pelear con un hermano para que la madre no se entristezca por esa constante disputa entre ambos será un sacrificio.
El sacrificio es algo que requiere gran compromiso y consistencia ya que es algo que se hace por voluntad pero que no significa que sea menos difícil o intrincado sólo porque se buscó llevarlo a cabo.
El término sacrificio es el que se utiliza normalmente para designar a todo acto que implique un esfuerzo en pos de un objetivo específico. Tradicionalmente, la noción de sacrificio estaba relacionada de manera exclusiva a determinados rituales y actos religiosos que servían para demostrar a Dios la dedicación y amor constante que los individuos tenían en él. En la actualidad el término se puede usar en muchas situaciones de diverso tipo como ya hemos expuesto.
Trabajo publicado en: Oct., 2010.
Bembibre, C. (octubre, 2010). Definición de Sacrificio. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/sacrificio.php