Definición de Partícula
Se llama partícula a cualquier parte o cuerpo muy pequeño de algo. Entre los ejemplos de partículas que podemos dar se encuentran los granos minerales y las partículas subatómicas.
En el caso del grano es porque toda su estructura está conformada por pequeñísimos elementos, los granos y que resultan casi imperceptibles para el ojo humano. El tamaño del grano o partícula puede ir desde lo más pequeño, como ser unos pocos nanómetros, hasta varios milímetros, pero nunca se excede de esta media. Las playas dan un buen ejemplo de esto que decía, ya que las mismas están compuestas por miles y miles de partículas (granos) sueltos, aunque a la distancia y en una visión global den esa sensación compacta. Cuando nos acercamos y la tocamos podemos comprobar esta cuestión.
También, el término partícula ostenta una aplicación absolutamente distinta a la que mencionamos más arriba, ya que en el ámbito de la gramática es común la utilización de esta palabra para designar a aquellas partes invariables de una oración o aquellas que sirven para explicar las relaciones que se dan entre distintas frases o el elemento que se usa para la formación de ciertos vocablos, como ser el término sub división, en este caso, sub, será partícula.
Trabajo publicado en: Feb., 2009.
Ucha, F. (febrero, 2009). Definición de Partícula. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/particula.php