Definición de Legión

La palabra legión admite dos usos, por un lado, entendiendo a un grupo de personas en un espacio específico, y por otro, siendo el más usado, aquel que designa a los diversos cuerpos militares que han existido a lo largo de la historia. Entre ellos: legión romana, legión española, legión extranjera y legión extranjera francesa.

Cuerpo militar

La legión española es una fuerza militar del tipo infantería ligera, especializada en acción rápida; fue creada por Real Decreto el 28 de Enero de 1920, cuando era ministro de guerra José Villalba, mientras tanto, sería el coronel de infantería José Millán-Astray Terreros, quien le daría su mística y singularidad.

Por su lado, la legión extranjera francesa es una unidad de elite correspondiente al ejército francés, la cual se encuentra activa desde el 10 de marzo del año 1831, especializada en infantería ligero-protegida; fue creada como una unidad para voluntarios extranjeros, por eso la denominación, ya que estuvo prohibido el reclutamiento de extranjeros en el Ejército francés después de la revolución del año 1830.

Su razón de ser fue proteger y extender el imperio colonial francés durante el siglo XIX, aunque, también participó en casi todas las guerras del país con otros poderes europeos. De entre sus colegas se ha destacado por su habilidad y por el fuerte espíritu de sus integrantes.

Y la legión romana fue la unidad militar de infantería de la Antigua Roma; comenzaría con alrededor de 4.200 hombres y ascendería a 6.000 soldados posteriormente.

Las legiones romanas fueron sin dudas pioneras y de las más importantes de la historia de la antigüedad y que también fueron el modelo de otras que surgirían tiempo después.

En un primer momento estaban conformadas por ciudadanos con un origen patricio exclusivamente y luego de algunas reformas se les permitió también el ingreso a los plebeyos acomodados económicamente. De este modo se dividiría a la población plebeya entre aquellos con dinero que podían ingresar en la legión y por supuesto se dejaba de lado a aquellos que sin recursos no podían hacerlo.

A su vez las legiones romanas estaban divididas internamente, en tanto, cuando con otra reforma se decidió el ingreso de extranjeros fue el comienzo de su final hasta llegar a su desaparición.

Legión de Honor: orden al mérito creada en Francia por Napoleón en el siglo XIX y con la cual se distingue a personalidades francesas o extranjeras que contribuyen en algún ámbito con su acción

Por otra parte, la Legión de Honor, es una orden al mérito, muy popular, creada en Francia, a instancias del emperador Napoleón Bonaparte, en el año 1804, con la misión de condecorar, de distinguir, a aquellos hombre y mujeres que habían desarrollado alguna acción o actividad trascendente en el plano civil, militar, en tanto, luego, con el correr del tiempo se fueron ampliando las causas de reconocimiento y así es que también la Legión de Honor Francesa ha alcanzado a deportistas, músicos, actores, entre otros personajes de la vida pública francesa o extranjera.

Es decir no necesariamente ni únicamente se entrega a ciudadanos franceses, también pueden recibir esta gran distinción personas extranjeras que lo valgan por el aporte que hayan hecho en algún campo.

En la mencionada, el ingreso es como Caballero, siendo Gran Maestre la distinción más relevante, que le corresponde al presidente de Francia, en este momento François Hollande.

Número indeterminado y numeroso de personas

Pero el mencionado no es el único uso, tal como indicamos, ya que nos encontramos con otro que dice que legión es también el número indeterminado y numeroso de personas o de cosas que existen o se encuentra en un determinado espacio o lugar. “Ricky Martin tiene una legión de admiradores en México que lo siguen desde el primer día que llega al país hasta que se va. Una legión de moscas no nos dejó disfrutar del día de campo.”

O sea, que este último uso sería un sinónimo de muchedumbre, de multitud, o de masa. Cuando queremos indicar que en algún sitio o evento hay una fantástica cantidad de personas o de algo podemos aplicar esta palabra que remite a la abundancia. Las aglomeraciones de personas en manifestaciones o en actos, o en cualquier otra situación bien merecen la calificación de legión.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Sep., 2011.
X

Ucha, F. (septiembre, 2011). Definición de Legión. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/legion.php