Definición de Imán

Llamamos imán a aquel cuerpo o dispositivo que dispone de un campo magnético, es decir, atrae o repele a otro imán. Se trata de un mineral de hierro magnético que ostenta la propiedad de atraer a otros hierros, al acero y en menor medida a otro tipo de cuerpos.

El imán se encuentra compuesto por tres partes fundamentales: el eje magnético (barra de la línea que unirá los dos polos), la línea neutral (es la línea de la superficie de la barra que se encarga de separar las zonas polarizadas) y los polos (son los dos extremos que presenta el imán, polo norte y polo sur, también conocidos como polo positivo y polo negativo, respectivamente y en los cuales las fuerzas de atracción son intensísimas; los polos diferentes se atraerán mientras que los iguales tenderán a repelerse).

Cabe destacar que el fenómeno del magnetismo fue conocido primeramente por los griegos, quienes habían descubierto que ciertas piedras atraían al hierro y que los trozos de hierro a su vez atraían a otros; la tradición indica que los imanes se observaron por primera vez en la ciudad de Magnesia, por tanto, de ahí derivó el nombre.

Es realmente muy diverso y amplio el uso que se le da a los imanes hoy día, entre los más recurrentes se destacan: altavoces, figuras que se adhieren a la heladera, brújulas, llaves codificadas, grúas magnéticas, motores, detectores de metales, las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito, entre otros.

Por otra parte, en la religión musulmana, se denomina imán a aquel líder religioso o individuo que está encargado de dirigir la oración pública. Aunque muchos sostienen que el imán es el equivalente del rabino en el Judaísmo y del sacerdote en el Cristianismo, en realidad, esto no es así, ya que el islam carece de clero y además un imán puede ser cualquier persona, la única condición necesaria es que conozca muy bien el rezo. El imán se sitúa por delante del resto de los fieles en las mezquitas y es la guía para realizar el ritual de la oración.

De todos modos, en los últimos tiempos ha habido una profesionalización de la tarea, porque si bien como decíamos la figura no exige de un conocimiento específico más que el de saber rezar, se han desarrollado estudios específicos que enseñan cómo hacerlo.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: May., 2011.
X

Ucha, F. (mayo, 2011). Definición de Imán. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/iman.php