Definición de Gestalt (Psicología)
Se conoce con el nombre de Gestalt a aquella corriente de la psicología surgida en Alemania allá por el siglo XIX, que tuvo entre sus promotores a los psicólogos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin y que promovía el siguiente axioma: el todo es más que la suma de las partes, el cual en definitivas cuentas terminó siendo la mejor identificación para describir el pensamiento de esta reconocidísima y polémica escuela de psicología.
Según los seguidores, estudiosos y defensores de la Gestalt, la mente humana configura a través de determinadas leyes los elementos que le llegan por los sentidos y la memoria, en tanto, esta configuración tendrá un carácter primario por sobre los elementos que la componen y entonces estos últimos por sí mismos no podrán llevarnos a la comprensión del proceso mental.
Dos fueron las universidades que en la historia se destacaron por ser las difusoras y las que realizaron los primeros experimentos aplicando el pensamiento que describimos más arriba, la de Graz, que propuso la teoría que la forma o todo es el producto de un acto perceptivo y la de Berlín que fue la que demostró que la forma o gestalt viene dada de forma inmediata y que la percepción es producto de la gestalt.
Entre las leyes más conocidas que esta corriente enunció, encontramos: ley del cierre, que sostiene que nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura, es una tendencia innata concluir los objetos o formas que se nos presentan incompletos; ley de semejanza, que propone que nuestra mente tiende a agrupar los elementos semejantes en una unidad; ley de continuidad, que dice que los detalles que mantienen un patrón tienden a agruparse juntos, es decir, tendemos a percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos; ley de simetría, que reza que las imágenes simétricas son percibidas como iguales y la ley de proximidad, que sentencia los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.
Trabajo publicado en: Feb., 2009.
Ucha, F. (febrero, 2009). Definición de Gestalt (Psicología). DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/gestalt-psicologia.php