Definición de Deportación

Deportación

Destierro o confinación que sufre alguien en algún lugar o territorio lejano, por razones políticas o por castigo ante el desarrollo de un comportamiento reprochable

El concepto de deportación se utiliza para designar el destierro o la confinación que sufre alguien en algún lugar o territorio lejano, por razones políticas que hacen que no pueda permanecer en el país que está porque su vida puede correr peligro, o en su defecto la deportación puede ser el castigo que se le aplica a alguien que realizó un acto muy malo, reprobable, en algún lugar.

Expulsión de una persona de un país porque ha perpetrado una acción delictiva o por haber sido protagonista de un acto moralmente reprochable

Ahora bien, debemos decir que el uso más común que se le atribuye el término es para indicar la expulsión de una persona de un país porque ha perpetrado una acción delictiva que contradice las leyes del lugar o por haber sido protagonista de un acto moralmente reprochable.

Un individuo que vive transitoriamente en Italia vierte por medios públicos declaraciones muy ofensivas contra el país, en tanto, la nación italiana puede tomar la decisión de deportarlo a causa de ese comportamiento tan desleal con el país que lo acoge.

La deportación muy presente en la historia por causas políticas, religiosas, étnicas. económicas

Si revisamos la historia política y religiosa de todos los países del mundo nos encontraremos con muchísimos casos de deportación por causas políticas, económicas, religiosas y hasta étnicas.

Pueblos como los gitanos han sido objeto de muchas deportaciones en Europa a lo largo de su historia. En la mayoría de los casos han incidido fuertemente sus usos y costumbres, que concreta y directamente se oponían a las vigentes en las de la nación que se asentaban.

Compañías y organizaciones religiosas tampoco se salvaron en la historia de la deportación, siendo la Compañía de Jesús, o Jesuitas, organización a la cual pertenece el actual Papa Francisco, una de las que más sufrió persecuciones en sus inicios y que terminaron en deportaciones de países importantes como Portugal, España y Francia. Principalmente sus propuestas, religiosa y política incorrectas, fueron las que han motivado la deportación.

Y si abordamos la política podríamos señalar muchísimos casos de confinamientos o deportaciones, por ejemplo, el gran conquistador francés Napoleón Bonaparte, sufrió en dos oportunidades deportaciones a islas europeas cuando su poder estuvo en jaque.

Este concepto suele usarse como sinónimo de otros tantos de uso recurrente en nuestro idioma como ser: exilio, expatriación, destierro o proscripción.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Jul., 2015.
X

Ucha, F. (julio, 2015). Definición de Deportación. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/deportacion.php