Definición de Beneficio

De acuerdo al uso que se le de, el término beneficio podrá referir diversas cuestiones. El bien que se hace o que en su defecto recibimos de alguien, se denomina beneficio. Por ejemplo, los consejos de una madre, de un padre, alguien cercano que nos quiere y que nos quiere ver bien se dicen son un beneficio para cualquiera.

Por otro lado, el término beneficio es recurrentemente utilizado como sinónimo de utilidad y provecho, hecho que queda evidenciado a través de la siguiente expresión ampliamente usada por la gente…Juan siempre se las ingenia para sacar algún beneficio de las situaciones que se le presentan ante sí.

Asimismo, a la ganancia que se obtiene tras alguna inversión o una compra, se la suele denominar como beneficio por los ingresos extras en los que la misma puede derivar, por ejemplo, por su explotación.

Por otra parte, beneficio son aquellos pagos financieros no monetarios ofrecidos por una compañía a sus empleados y que les garantizan a los mismos en cierta manera una mejor calidad de vida, motivación en el trabajo, entre otras cuestiones.

En tanto, un beneficio, además, puede estar referido a la economía o al derecho.

El beneficio económico será aquella ganancia que obtiene el actor de un proceso económico y puede ser calculado a través de los ingresos totales menos los costos de producción y de distribución. En los libros contables, por ejemplo, dicha ganancia se expresa en el último renglón de un estado de resultados. En este sentido, el beneficio económico puede ser utilizado como un claro indicador de la creación de riqueza y de la generación de valor en la economía. Cuanto mayor sea el beneficio que una empresa obtenga, mayor será su éxito comercial, la inobservancia de beneficios será considerada como una destructora de riquezas.

En tanto, la aplicación del término beneficio en el derecho queda evidenciada a través del concepto de beneficio de división, el cual consiste en que en el caso de haber dos o más fiadores de una misma deuda, la misma deberá ser dividida en partes iguales, aplicándose a la misma el régimen de las obligaciones conjuntas o mancomunadas.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.

Trabajo publicado en: Sep., 2009.
Datos para citar en modelo APA: Ucha, F. (septiembre, 2009). Definición de Beneficio. DefiniciónABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/beneficio.php
 
0 0 votos
Califique la nota
Inline Feedbacks
Todos los comentarios
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z