Definición de Arquitectura Gótica

Arquitectura GóticaGracias al desarrollo y la aplicación de la arquitectura desde tiempos remotos se le ha hecho posible a la humanidad diseñar y construir todo tipo de edificaciones. Sin dudas este arte está estrechamente vinculado con la evolución del hombre que en cierto momento de su existencia necesitó de disponer de espacios cerrados y confortables para poder vivir y desarrollarse conforme.

Así como la historia del hombre está seccionada en diversas etapas, la arquitectura también lo está y entonces dependiendo del período histórico en cuestión nos podremos encontrar con un tipo particular de arquitectura que caracteriza a ese tiempo. Es decir, las costumbres, los usos y la coyuntura de una época marcaron las tendencias y definieron diversos tipos de arquitecturas.

En el caso que nos ocupa hoy, la arquitectura gótica va de la mano del llamado Arte Gótico, un estilo que fluyó durante la plenitud y también durante la caída de la Edad Media, por esto mismo es que se trata de un arte ciertamente convulsionado.

Debemos decir que en este momento que va desde el siglo XII y hasta el siglo XV se produce un gran quiebre en el que la vida urbana se impone por sobre la vida rural que había dominado hasta ese momento, entonces, la arquitectura como no podía ser de otro modo debía acompañar ese cambio y proliferaron las construcciones civiles para la burguesía naciente y poderosa, de las universidades y las construcciones religiosas sufren una radical diferenciación con el arte anterior (Románico) al anteponer la luz por sobre todas las cosas en este tipo de edificaciones.

Universidades, catedrales, viviendas, hospitales fueron las principales construcciones de este tiempo histórico.

Cabe destacarse que la arquitectura gótica se caracteriza por la presencia dos elementos recurrentes, por un lado el arco ojival, que consiste en un arco que está conformado por dos segmentos de arcos que confluyen en un punto central. La primera impresión que genera es la verticalidad de la obra de construcción.

Y por otra parte nos encontramos con la bóveda de crucería, el otro elemento híper definitorio de esta arquitectura y que consiste del cruce de dos bóvedas.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Nov., 2014.
X

Ucha, F. (noviembre, 2014). Definición de Arquitectura Gótica. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/arquitectura-gotica.php