Definición de OPEP

Hay siglas que son internacionalmente conocidas, como es el caso de la OPEP, que quiere decir Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Origen y función de la OPEP

Esta entidad aglutina a un grupo de 13 naciones que a principios de los años 60 decidieron aliarse para contrarrestar el papel de las principales compañías multinacionales que controlaban el mercado del petróleo. Estas compañías eran conocidas como las «Siete hermanas», y este calificativo tenía mucho sentido porque practicaban de facto un monopolio sobre los precios del crudo. Así, la OPEP nació para ejercer un control de los precios y la producción de petróleo por parte de los países miembros. Los promotores de esta iniciativa fueron los gobiernos de Venezuela y Arabia Saudita y con los años se fueron incorporando otros miembros (Irán, Irak, Argelia, Ecuador, Angola…). El propósito de esta alianza va más allá del control de los precios, ya que también afecta a la producción, a la exportación y, en definitiva, está en relación con todo lo que gira alrededor del petróleo.

El valor estratégico del petróleo

El papel de la OPEP como entidad supranacional tiene una importancia a nivel internacional y una dimensión estratégica. Es lógico que así sea, ya que el petróleo está asociado con el modelo global de economía. No hay que olvidar que el llamado oro negro es la principal fuente de energía y afecta al transporte, a la elaboración de productos y, en pocas palabras, al devenir de la economía en su conjunto. A día de hoy el petróleo es una materia prima insustituible y esto produce una dependencia excesiva, una circunstancia que los países que son miembros de la OPEP intentan utilizar en su favor.

La dependencia del petróleo es un problema que afecta a toda la humanidad, por lo que desde hace décadas se buscan posibles alternativas energéticas viables y no contaminantes. Si bien hay fuentes energéticas que cumplen estos parámetros, el petróleo continúa teniendo un protagonismo de gran magnitud.

OPEP-petroleo-2El petróleo ha sido y continúa siendo un factor determinante para la economía del planeta y su control se ha convertido igualmente en el principal motivo de enfrentamiento militar desde la ll Guerra Mundial.

El origen histórico del papel del petróleo

En la primera Revolución Industrial el carbón era la materia prima fundamental. A partir de la segunda Revolución Industrial que se inició a finales del siglo XlX el petróleo se convirtió en la nueva materia prima que estaba presente en el complejo proceso de industrialización y globalización. Esto supuso un cambio en todos los órdenes (en los medios de transporte, en la industria química o en la Bolsa internacional).

Fotos: iStock – zhengzaishuru / shaunl

 
 
 
 
Autor: Javier Navarro.
Trabajo publicado en: Oct., 2015.
X

Navarro, J. (octubre, 2015). Definición de OPEP. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/economia/opep.php
 
 

Ahora en Economía