Definición de Gastos operacionales
Gastos que resultan del funcionamiento de una empresa: pago de servicios, de alquiler…
Se llama Gastos operacionales al dinero que una empresa o una organización debe desembolsar en concepto del desarrollo de las diferentes actividades que despliega. Entre los más comunes podemos citar los siguientes: pago por el alquiler del local o la oficina en la cual está asentada, pago de salarios a sus empleados y compra de suministros, entre los principales.
Es decir, de alguna manera, los gastos operacionales son los que una empresa destinará para mantener en actividad su condición de empresa, o en su defecto para modificar la condición de inactiva en caso que no lo esté para así poder volver a estar en óptimas condiciones de trabajo.
A este tipo de gastos, por caso, es que se los asocia con el funcionamiento normal de una empresa y se contraponen a los gastos no operacionales que son aquellos que realiza la organización empresarial de manera extraordinaria y no resultan ser frecuentes, como los operacionales que sí lo son.
Imprescindibles para determinar la rentabilidad de un negocio
Por otra parte se los considera como costos ordinarios y con los mismos la empresa piensa obtener diversos beneficios que la ayudarán a desarrollar su trabajo conforme y por supuesto aspirar al logro de sus objetivos. Ya mencionamos algunos y podríamos sumarle la luz por ejemplo, sin ella sería imposible la conexión a internet y por ende inviable la realización de negocios que permite esta vía en la actualidad.
Es importante destacar que estos gastos deben ser tenidos muy en cuenta a la hora de determinar la rentabilidad de una empresa. Un gasto grande en este sentido podría perjudicar las finanzas de un negocio y complicar su sustentabilidad.
El fin de todos los negocios es la rentabilidad y por caso es que el costo de los gastos operacionales es clave a la hora de conseguir este objetivo. Si los gastos operacionales que tiene una empresa no son bajos sino bien elevados, entonces, deberán ser contemplados en las estrategias para que el objetivo no se perjudique.
Una tendencia de las empresas es disponer a la baja de estos gastos si es que son altos o buscar siempre que estén lo más bajos posible para que esto no complique su actividad, o que se deba trasladar aumentos a la producción para solventarlos.
La utilización de tecnología es una estrategia común a la hora de reducir este tipo de gastos.
Entonces, cualquier emprendimiento o proyecto deberá realizar antes de comenzar una proyección de este tipo de gastos para poder tener una idea clara si el negocio es viable o no. Por supuesto que esta tarea debe ser encarada por profesionales con vastos conocimientos en este aspecto.
Tipo de gastos operacionales
Los gastos operacionales se dividen en cuatro tipos: gastos administrativos (sueldos y aquellos servicios de la oficina), gastos financieros (pago por intereses, emisión de cheques), gastos hundidos (son aquellos gastos que se realizan antes del comienzo de las operaciones correspondientes a las actividades) y gastos de representación (incluyen gastos de viajes, de movilidad en los mismos, por comidas, entre otros).
A los gastos operacionales también se los suele llamar gastos indirectos, ya que como bien indicamos más arriba, los mismos corresponden al funcionamiento del negocio, por tanto, no resultan ser inversiones, como puede ser el gasto que se desembolsa por la compra de alguna máquina, que sí resulta ser una inversión.
Entonces, una inversión es la colocación de capital que se realiza con el objetivo de conseguir una ganancia futura, es decir, cuando se invierte se está resignando un beneficio inmediato por uno futuro.
Y aquí es donde radica la principal diferencia entre inversión y gastos operacionales, ya que estos últimos se encuentran absolutamente destinados al funcionamiento del negocio en cuestión y no se concretan a la espera de un futuro beneficio, sino que la misión es facilitar la subsistencia del negocio.
La compra de una fotocopiadora es una inversión para una empresa, en tanto, las hojas que se compran para plasmar las fotocopias, el mantenimiento y todo lo que requiere la misma para mantener su funcionamiento son gastos operacionales.
Trabajo publicado en: Jun., 2010.
Ucha, F. (junio, 2010). Definición de Gastos operacionales. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/economia/gastos-operacionales.php