Definición de Eurozona

EurozonaEl concepto de Eurozona se emplea para denominar al conjunto que conforman todos los países que integran la Unión Europea y que entonces han adoptado como moneda común de cambio al Euro. Esto implica que los estados que integran la Eurozona comparten y discuten políticas en común en todos los aspectos y tiene una unión monetaria que implica compartir el mismo mercado, la misma moneda y una política monetaria común.

La Unión Europea (UE) es una comunidad política que quedó establecida a partir del Tratado de la Unión Europea el 1 de noviembre del año 1993 y cuya razón de ser fue lograr la integración de los estados europeos que la componen.

El Banco central Europeo implementa y decide la política monetaria común

El Eurosistema, integrado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales de los estados que componen la Eurozona, son la autoridad monetaria suprema y quien establece la política monetaria en común.

Países que integran la Eurozona y estados con acuerdos

Cuando la Eurozona quedó en vigor en el año 1999, unos años después de la conformación de la UE, fueron once los estados fundadores: Irlanda, España, Italia, Bélgica, Alemania, Austria, Portugal, Luxemburgo, Países Bajos, Finlandia y Francia. Con el correr del tiempo se fueron sumando más países de la zona y al día de hoy son 19 los estados que componen la Eurozona, habiéndose agregado con posterioridad Eslovaquia, Lituania, Grecia, Chipre, Malta, Estonia, Letonia y Eslovenia.

Eurozona-2-crisisTambién debemos indicar que hay países y territorios que aunque no pertenecen a la Eurozona sí disponen de acuerdos con la UE y entonces pueden utilizar el Euro como moneda de cambio en sus regiones, tal es el caso del Vaticano, de San Marino y del Principado de Mónaco, para citar los ejemplos más notables, y por supuesto siempre respetando las políticas que la zona impone en materia de moneda.

Dentro de ese mercado compartido y común se establece el respeto a la libre circulación de productos, de personas, servicios, capitales, sujeto todo ello a una política comercial en conjunto y con respecto a los estados que no integran la Eurozona, o Zona Euro, como también se la llama.

Debemos decir que en los últimos años y como consecuencia de la combinación de diversos factores internos y externos a la zona, la Eurozona, ha venido padeciendo algunas complicaciones que por supuesto impactaron directamente en la consideración del Euro, y asimismo en las economías de los países miembros, como la griega, una de las más afectadas y que a propósito es noticia hoy por su crisis financiera e institucional que llegó al límite de pedir un nuevo rescate a sus compañeros de la zona y a anticipar las elecciones.

Fotos: iStock – aydinynr / erhui1979

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Sep., 2015.
X

Ucha, F. (septiembre, 2015). Definición de Eurozona. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/economia/eurozona.php
 
 

Ahora en Economía