Definición de Devaluación
Una devaluación es el proceso mediante el cual una moneda pierde su valor con respecto a otras monedas e incluso con respecto a distintos bienes. La misma puede deberse a fluctuaciones de mercado pero también a una política monetaria que haga más abundante la liquidez en dicha moneda. En cualquier caso, una devaluación se establece en última instancia mediante la oferta y la demanda, como sucede con cualquier otro proceso de la economía. En ocasiones las devaluaciones pueden tener efectos nocivos sobre la calidad de vida de las personas en la medida en que implican una baja en los ingresos reales de las personas, aunque en contrapartida pueden impulsar las exportaciones.
La moneda como bien de mercado
Para comprender el funcionamiento del dinero es importante tener presente que el mismo se comercia como un bien más en una economía; de esta manera, estará supeditado a las fluctuaciones típicas del mercado. Empero, un gobierno tiene herramientas tanto para devaluar como para apreciar este precio en el mercado. Por ejemplo, cuando imprime dinero lo que hace básicamente es devaluarlo, aumentando su oferta; por el contrario, cuando aumenta la tasa de interés por los bonos que emite, lo que hace es aumentar el precio del dinero. Esto nos lleva a la conclusión de que las herramientas que existen para devaluar una moneda suelen ser más efectivas que aquellas que existen para preciarla.
Una causa típica de una devaluación ocurre cuando un gobierno experimenta déficit fiscal y decide financiarlo con emisión monetaria. En este caso, lo que hará es aumentar la oferta de dinero, haciendo que exista cada vez más del mismo en relación a la oferta de bienes y servicios del país, provocando una devaluación. No obstante, como hemos dicho, el precio de una moneda también depende de la demanda de la misma; por ejemplo, en el caso de la economía estadounidense afectada por las hipotecas “subprime“, se logró inyectar una gran cantidad de dólares en el mercado sin que los mismos aumentasen significativamente la inflación. Empero, cabe señalarse que la mayor cantidad de las veces la emisión monetaria es inflacionaria.
Como podemos ver, la devaluación es un proceso que involucra múltiples factores y que puede tener tanto consecuencias negativas como positivas. No obstante, cuando una devaluación se lleva a cabo suele existir un proceso que hace que la misma se traslade a precios, haciendo que las ventajas en términos de competitividad se pierdan en buena medida. Para evitar este tipo de circunstancia generalmente se promueve una suba de las tasas de interés.
Trabajo publicado en: Mar., 2015.
Duarte, G. (marzo, 2015). Definición de Devaluación. Definición ABC. Desde https://www.definicionabc.com/economia/devaluacion.php