Definición de Estupro

1. El estupro es un crimen de naturaleza sexual caracterizado por cualquier tipo de contacto carnal en el que la penetración se produce con cualquier parte del cuerpo o con un objeto sin el consentimiento de una de las partes, es decir, producido sin la debida comprensión de la persona respecto del acto, bajo amenazas o con la aplicación de la fuerza física.

2. Relación sexual calificada como inapropiada independientemente del consentimiento entre las partes, practicada con un adolescente antes de cumplir la mayoría de edad, de acuerdo al sistema jurídico local (en la mayoría de los países comprende a los menores de 18 años).

Etimología: Por el latín stuprum, sobre el verbo stuprāre, asociado en su origen con el acto de violación en sí mismo y el daño a la honra de la víctima.

Cat. gramatical: Sustantivo masc.
En sílabas: es-tu-pro.

Estupro

En su sentido legal, se trata de una figura jurídica que se aplica a un tipo de delito sexual. El estupro consiste básicamente en mantener un contacto sexual con una persona que todavía no ha alcanzado la mayoría de edad y recurriendo para ello a algún engaño o a una cierta manipulación psicológica del menor. Si atendemos a su etimología, podríamos decir que el estupro es un engaño sexual. Por lo tanto, quien comete este delito es una persona adulta que manipula a un menor para mantener relaciones sexuales.

Para que el estupro se considere delito es necesario que la persona sea adulta y que su víctima sea un menor de edad. En la mayoría de casos, esta acción va acompañada de un aprovechamiento por parte del adulto, quien abusa sexualmente del menor utilizando la inmadurez de éste.

Violación y estupro

Ambos son delitos sexuales, pero son acciones que legalmente tienen una valoración distinta. La violación está generalmente relacionada con el uso de la violencia y en el estupro no siempre hay una situación de violencia física, pues el menor de edad consiente mantener relaciones íntimas al haber sido engañado. A pesar de las diferencias legales entre ambos conceptos, en los dos casos hay un abuso sexual evidente.

La evolución histórica del delito de estupro

Los delitos sexuales ya estaban contemplados en el Derecho Romano. Hace más de dos mil años los romanos tenían una doctrina jurídica que ya recogía la variedad de delitos con connotaciones sexuales. En este sentido, existía el adulterio, la sodomía, el estupro y la violación. Con respecto al estupro, originariamente se refería al abuso sexual de la mujer no casada o incluso al adulterio.

Con el paso del tiempo, se introdujo una distinción legal importante: el estupro voluntario y el violento. En la Edad Media los códigos legales castigaban las relaciones sexuales que se practicaban a través del engaño (por ejemplo, cuando el hombre realizaba una falsa promesa de matrimonio para que la mujer tuviera relaciones íntimas). De esta manera, se puede apreciar que durante siglos el delito de estupro hacía referencia a algún tipo de engaño o abuso en las relaciones sexuales. Con posterioridad, el abuso sexual del estupro hizo referencia a la minoría de edad de la víctima.

En la actualidad se ha dado un cambio en la terminología jurídica en la mayoría de países y ya no se habla de estupro sino de acoso sexual a menores.

Fotos: Fotolia – Bint87 / Svetlana Fedoseeva

 
 
Autor: Javier Navarro.
Art. actualizado: Oct. 2022; sobre el original de febrero, 2017.
X

Navarro, J. (Oct. 2022). Definición de Estupro. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/derecho/estupro.php