Definición de Casación
El término casación se utiliza con exclusividad en el ámbito jurídico y como idea general indica la anulación de una sentencia, es decir, su derogación o revocación.
Este término jurídico se puede presentar en varios sentidos: recurso de casación, tribunal de casación, casación civil o casación en interés de la ley. Sin embargo, el más común es el conocido como recurso de casación.
Introducción sobre el recurso de casación como concepto jurídico
El recurso de casación es un medio de impugnación que tiene un carácter extraordinario. Se impugna algo en derecho cuando se produce algún tipo de ilegalidad en un procedimiento. Y la casación es precisamente un medio de impugnación. Hay que tener presente que la legislación establece normalmente mecanismos para decretar la nulidad de los dictámenes cuando hay un procedimiento viciado por algún motivo, siendo en este contexto cuando es aplicable el recurso de casación.
Como recurso extraordinario, la casación puede realizarse en ciertas situaciones recogidas en la ley. El fin de este recurso es doble: la protección en el cumplimiento de las normas en el ordenamiento jurídico e intentar unificar las sentencias para evitar interpretaciones distintas de una misma ley (como norma general las sentencias de casación suelen establecerse como jurisprudencia en la mayoría de países). Por otra parte, la casación como recurso permite la revisión de las pruebas presentadas cuando se considera que puede haber un error en su valoración inicial. En otros términos, el fin de este recurso es sustituir una resolución judicial por un nuevo pronunciamiento.
Momento de resolución
Las resoluciones que son recurribles en casación son las siguientes: las sentencias dictadas por aquellos tribunales que no son susceptibles de apelación, aquellas sentencias dictadas en segunda instancia por algún tribunal superior y en relación con algún recurso de apelación y, en tercer lugar, aquellos autos definitivos dictados por los tribunales cuando se ha producido una infracción en el cumplimiento de la ley.
Bajo las normativas de cada país
Los motivos de casación se encuentran regulados en la legislación de cada país. En general se puede hablar de tres motivos principales: casación por infracción de ley, casación por poblemas formales y casación por incumplimiento de un precepto o ley constitucional.
En la práctica, el recurso de casación se utiliza habitualmente como un mecanismo legal para que se realice otro juicio y de esta forma prolongar la acción de la justicia. Por este motivo, algunos especialistas exponen la necesidad de reformar el recurso de casación, ya que con cierta frecuencia es utilizado de forma perversa.
Trabajo publicado en: Jul., 2015.
Navarro, J. (julio, 2015). Definición de Casación. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/derecho/casacion.php