Definición de Deportología

El auge de la actividad deportiva es un fenómeno a nivel global. Millones de personas de todos los países, edades y clases sociales se han concienciado de la necesidad de practicar un deporte para mejorar su salud y estar mejor consigo mismo. Aunque de por sí el deporte es beneficioso para nuestra salud, esta práctica puede acarrear algunos problemas. Es aquí donde surge esta nueva rama de la medicina, la deportología. Esta denominación es la utilizada en Latinoamérica, pues en España y Europa es más conocida como medicina del deporte.

Esta rama de la medicina se centra en el estudio del impacto del deporte en el organismo, ya sea desde el punto de vista interno, como físico, mental u hormonal.

¿A qué se enfoca y dedica?

Este especialista médico tiene tres acometidos principales: orientar, prevenir y curar. Así, la medicina del deporte realiza recomendaciones sobre nutrición y los hábitos de vida saludables. En el ámbito de la administración, cada vez se contratan más deportólogos para elaborar estrategias de salud pública que promuevan la práctica deportiva en el conjunto de la población.

La prevención es una de las claves de este tipo de medicina porque siempre es preferible a la curación

Los deportólogos hacen un trabajo de prevención con el fin de disminuir los riesgos de lesiones o problemas de salud en un futuro. En este sentido, algunos deportistas de élite reciben masajes como estrategia preventiva para evitar posibles lesiones. Una correcta dieta es también otra medida preventiva, pues una buena alimentación ayuda a la regeneración muscular.

La curación es el último apartado que ofrece esta medicina. Por diversos motivos un deportista se puede lesionar y es ahí donde interviene el deportólogo. Entre las medidas que se adoptan, podemos destacar las siguientes: tratamientos para lesiones menores (desgarros musculares, tirones o esguinces), tratamientos a medio plazo que requieren ejercicios de rehabilitación y tratamientos a largo plazo más complejos, donde puede ser necesario una terapia psicológica que complemente la rehabilitación física.

En cualquier caso, las medidas adoptadas tienen como objetivo que el deportista vuelva a tener un rendimiento óptimo.

La deportología tiene una dimensión multidisciplinar

El especialista médico que se centra en la salud de los deportistas tiene que estar en contacto con otros profesionales, como fisioterapeutas, psicólogos del deporte o nutricionistas. La medicina deportiva se orienta a diferentes niveles: los deportistas de élite, el deporte escolar, el deporte en las personas mayores o en las personas con algún tipo de discapacidad.

Fotos: Fotolia – romaset / auremar

 
 
Autor: Javier Navarro.

Trabajo publicado en: Jul., 2017.
Datos para citar en modelo APA: Navarro, J. (julio, 2017). Definición de Deportología. DefiniciónABC. Desde https://www.definicionabc.com/deporte/deportologia.php
 
0 0 votos
Califique la nota
Inline Feedbacks
Todos los comentarios
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z