Definición de Caída Libre
Cuando hablamos de caída libre nos encontramos ante un calco del inglés, concretamente de la locución free fall. Se trata de un término que, en su sentido más estricto, está relacionado con un aspecto esencial de la física, el movimiento. Comprender el movimiento ha sido uno de los retos de la humanidad a lo largo de la historia.
El movimiento en caída libre está relacionado con la ley de la gravedad, que afirma que en el vacío (sin resistencia del aire) todos los cuerpos caen con la misma aceleración constante. Esta ley es de extrema utilidad para entender cualquier movimiento de la realidad. Uno de los movimientos específicos es, precisamente, el de caída libre. La ecuación matemática que expresa la idea de caída libre incorpora las variables siguientes: la velocidad inicial, media y final, así como la fuerza de la gravedad y el tiempo empleado en la caída de un cuerpo. Esta idea general presenta varias formulaciones distintas dependiendo del tipo de caída libre (por ejemplo, no es lo mismo una caída libre en un movimiento de parábola o la que se produce en un cuerpo que parte en posición de reposo).
Actividades en caída libre
El concepto de caída libre explica el movimiento de los cuerpos. Esta explicación teórica es aplicable a todo tipo de realidades. Así, en las actuaciones de feria algunas atracciones consisten en subirse en unos dispositivos que caen a una gran velocidad y que provocan una descarga de adrenalina. Es lo mismo que sucede con el paracaidismo, los saltos de puenting y otras actividades.
En sentido figurado
Sin darnos cuenta empleamos expresiones muy cotidianas de manera figurada y, por lo tanto, lo que se dice no se corresponde estrictamente con la realidad. Cuando se afirma que el sol sale a una hora determinada, no se dice la verdad, ya que el sol no sale sino que la tierra gira sobre sí misma en el movimiento de rotación y cada 24 horas aparece el sol. Este ejemplo de lenguaje figurado nos sirve para entender la expresión caída libre en distintos ámbitos. Si un equipo de fútbol pierde un partido detrás de otro, es muy probable que un titular de prensa afirme que dicho equipo está en caída libre. Lo mismo sucede en el contexto de la bolsa de valores cuando hay una situación de pérdida continuada.
Cuando una persona, un valor bursátil o un equipo de fútbol va en caída libre se está comunicando una situación difícil y que aparentemente se encuentra descontrolada. Se trata de algo que no se puede parar y que cada vez va a peor.
Fotos: iStock – Lise Gagne / vuk8691
Trabajo publicado en: Oct., 2015.
Navarro, J. (octubre, 2015). Definición de Caída Libre. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/deporte/caida-libre.php