Definición de Lenguaje

Se conoce con el término de lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.

Al existir varios contextos, esto hace que existan también distintos lenguajes. Así tenemos el lenguaje humano, lenguaje animal y los llamados lenguajes formales. El primero es aquel que utilizamos todos los seres humanos para comunicarnos, entendernos y aprender, está basado en signos lingüísticos. En el caso de los animales, su lenguaje está articulado sobre una serie de señales sonoras, olfativas y visuales que hacen de signos lingüísticos en este caso y que obviamente guardan cada una un referente o significado. Y el último caso que propusimos, los formales, son aquellas construcciones elaboradas por los seres humanos para usarse en determinadas disciplinas como pueden ser las matemáticas y que comparten estructuras con el lenguaje humano, por lo cual permitirán ser entendidas y analizadas por muchos signos que ostenta el lenguaje humano.

Obviamente y tal como se desprende de la distinción que se expone en el párrafo anterior, el lenguaje humano es un sistema de comunicación super especializado y que claro supera en cantidad y calidad a los otros que mencionamos, entonces, el lenguaje, en términos humanos se entiende como una capacidad o facultad que nos permite, como decíamos más arriba, abstraernos, comunicar y conceptualizar.

Dentro del lenguaje se distinguen, por un lado, la lengua y por el otro el habla. La lengua o idioma también es aquel código que compartirán todos los miembros de una colectividad en particular, en tanto, el habla es la materialización de ese código o modelo que cada representante de esa comunidad, individualmente, pone en práctica cuando debe comunicar algo. Puede hacerlo a través de actos de fonación o bien por escrito.

Aunque claro, siempre hay excepciones a la regla, en el caso de las lenguas o idiomas, se da, por ejemplo, que en una ciudad como la italiana Milano se hable obviamente el italiano, en tanto y también hay personas que se comunican, además del idioma, con los llamados dialectos, el milanés, en el caso que nos ocupa y que a veces distan mucho del idioma en sí, porque utilizan algunos rasgos fónicos y sintácticos, entre otros, que son propios de una región.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Dic., 2008.

Citar en modelo APA

Ucha, F. (diciembre, 2008). Definición de Lenguaje. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/comunicacion/lenguaje.php

 
 

Ahora en Comunicación

 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z